21 abr 2016

Tarjeta de felicitación de cumple

Cumplir años a la edad de nuestros chavales es una fiesta para recordar. Un año pasa despacio cuando se tienen pocos en la cuenta, ji, ji. Y para pasar de una cifra a otra... "cuesta mucho tiempo" (eso dicen mis peques).

Además del pastel, tarta, bizcocho, dibujos, coronas, juegos o lo que hagáis en los cumples os quiero enseñar esta tarjeta animada que es muy graciosa y que en el ordenador, ipad o PDI va a quedar estupenda y les va a hacer mucha ilusión verla, es... otro cosa distinta!

Si queréis otros modelos los podéis encontrar en esta página.

Pincha en la imagen.

20 abr 2016

EXPERIMENTO: mezclamos con agua ¿se disuelve?

En este experimento múltiple vamos a mezclar el agua con diferentes sustancias y veremos qué pasa. Como comprobaremos hay sustan-cias que se disuelven y otras que no.

Tan interesante como adivinar si se disuelven o no los elementos mezclados es ver el aspecto que tienen las mezclas, tanto recién mezcladas como cuando se dejan en reposo un tiempo.

Materiales:
Agua
Agua coloreada con colorante alimenticio (varias de diferentes colores)
Tierra
Pintura
Ajo
Café en polvo
Leche
Azúcar
Aceite
Detergente
Frascos transparentes con tapa

Procedimiento:
Echamos un poco de agua en cada frasco.
Añadimos cada elemento en uno de los frascos (antes de añadirlo deben predecir el resultado).
Se tapa el frasco y se agita bien para ver lo que sucede.

Las posibilidades de este experimento son infinitas ya que depende de lo que mezclemos, pero lo más divertido es cuando se mezclan las aguas de colores azul y amarillo, o amarillo y rojo, o rojo y azul, pues aunque ya habíamos trabajado la mezcla de colores verlo tan rápido les sorprendió mucho.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


19 abr 2016

Aparecen y desaparecen los animales

Se acerca el Día de la Tierra y qué mejor que empezar a celebrarlo con un juego en la selva para los más pequeños-as del cole o de la casa.

Este sencillo juego consiste en tocar cualquier tecla, simple y llanamente; cualquier tecla hará aparecer y desaparecer un animalito y después otro y después otro...

Para fijar la atención y para comenzar a intuir la causa-efecto es estupendo.

Pincha en la imagen.

18 abr 2016

Hacemos mosaicos con puntitos APPS

Con esta aplicación vamos a trabajar la coordinación oculo-manual, la atención y la percepción visual.

Consiste en fijarse muy bien y copiar la imagen que se nos presenta en el tablero arrastrando los puntos de colores de la paleta situada a la derecha hacia los puntos en blanco del centro hasta conseguir completarla del todo. Si lo conseguimos aparecerá una carita sonriente. Estupendo, ¿no?

Hay dos juegos, uno para los peques de 3 años y otro para los de 4 años.

Pincha en la imagen.

17 abr 2016

37 fichas de lectoescritura

Esta es una colección de fichas que trabajan la lectura y escritura de forma global. Se utiliza la letra enlazada y se pueden imprimir.

Pincha en la imagen.

16 abr 2016

Audio cuentos infantiles

Un estupendo canal de vídeos con un montón de audio cuentos infantiles clásicos: El soldadito de plomo, El gato con botas, La gallina de los huevos de oro, Rapunzel, Las habichuelas mágicas...

Seguro que os va a encantar y a los peques más todavía oírlos. 

Pincha en la imagen.

15 abr 2016

TDAH recursos

El TDAH es un Trastorno conductual de Déficit de Atención con Hiperactividad. Este trastorno suele aparecer sobre los 6 ó 7 años, pero en algunos casos se detecta cuando el niño-a está en Ed. Infantil.
Los síntomas que presenta son habituales en cualquier sitio en el que el niño o niña se encuentre y suelen causar problemas sociales y académicos ya que afecta a la atención y a la impulsividad.

¿QUÉ ES EL TDAH? ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? ¿CÓMO TRABAJAR EN CLASE CON NIÑOS-AS CON TDAH?

A todas estas preguntas os responden en esta magnífica web TDAHYTU.




Este es un estupendo vídeo en donde la hermana de Pablo nos explica cómo es la vida familiar con su hermano. Pablo tiene TDAH.








A continuación dejo cuatro cuentos creados por el equipo de Trébol Comunicación y Creación S.A.

Pincho, el erizo, practicando deporte; Trasto, el cangurito, relacionándose en sociedad; Fosforete, el dragón, conviviendo con sus amigos y  Luna, la tortuga, en el colegio nos muestran, en 4 interesantes historias, los síntomas del trastorno y cómo afecta a la vida de los chavales en sus ambientes habituales.

Los cuatro cuentos están en pdf y son descargables e imprimibles.





Pincha en las imágenes.