25 may 2016

EXPERIMENTO: vemos en 3D (gafas para imágenes anaglifo)

Seguimos jugando con los colo-res.

Los anaglifos son imágenes que aún estando impresas en 2 dimensiones producen sensación de tridimensionalidad.

Hoy vamos a confeccionar unas gafas para ver imágenes o películas en 3D.


Materiales:
Cartulina
Papel celofán de color azul y rojo
Tijeras
Pegamento

Procedimiento:
Imprimir el modelo en cartulina.
Recortar la zona de los ojos.
Pegar el papel celofán.
En el OJO IZQUIERDO pondremos el color ROJO.
En el OJO DERECHO pondremos el color AZUL.

NOTA: El papel celofán se puede sustituir por acetato transparente pintado con rotuladores permanentes de color azul y rojo.

MODELO DE LAS GAFAS

PÁGINA CON IMÁGENES ANAGLIFOS

VÍDEO ANAGLIFO 1

VÍDEO ANAGLIFO 2

VÍDEO ANAGLIFO 3

Si queréis ver un vídeo de cómo se hacen las gafas en 3D pinchad en la imagen.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


24 may 2016

Más de 300 fichas de animales para colorear

Con solo descargar e imprimir tendremos más de 300 dibujos de animales para que los chavales se diviertan colorean-do.

Pincha en la imagen.


23 may 2016

Cuaderno de dibujo APPS

Esta aplicación es un Bloc de dibujo al uso.

Dispone de Lápices de color, rotuladores, pinceles, crayones, lápices para bosquejos, bolígrafos, tizas, pegatinas, difuminadores...

Se pueden importar fondos, poner textos, tiene autoguardado y se pueden compartir los dibujos resultantes en redes sociales e incluso tiene dos libros para colorear.

En este vídeo se ven las posibilidades que tiene. AQUÍ.

Pincha en la imagen.

22 may 2016

21 may 2016

Descubriendo el arte (cuaderno de actividades)

La Fundación Telefónica nos ofrece esta publicación dirigida tanto a niños como adultos (padres y profesores).

La parte dedicada a los peques consiste en un cuaderno de actividades prácticas para enseñar a los niños la manera de pensar y de trabajar de dieciocho artistas cuyas obras forman parte de la Colección Telefónica. Además de unas pinceladas de la vida y el estilo de cada autor, los niños aprenderán a utilizar diferentes técnicas artísticas de la manera más divertida: poniéndolas en práctica ellos mismos. 

La sección destinada a los adultos cuenta con una ficha más completa de cada una de estas dieciocho obras y sus respectivos artistas.

Un documento muy interesante que nos puede dar muchas ideas nuevas si estamos tratando el arte o los pintores en nuestras clases.

Pincha en la imagen.

20 may 2016

El libro de los animales

Más de 60 animales de todas las especies para imprimir en forma de bits (imagen por un lado e información por el otro).

Un gran álbum que a los chavales les va a encantar tener en la repisa de la biblioteca.

Pincha en la imagen.

19 may 2016

Eso no está en mi libro de ciencias

Ni en el mío, ni en el tuyo, eso es seguro.

"Hechos asombrosos y curiosidades de la ciencia que han revolucionado nuestras vidas; hitos increíbles que han cambiado para siempre nuestra visión del Universo".

Así se define este libro estupendo de Kate Kelly que os comparto en un pdf descargable.

Yo soy de Ciencias y aunque para muchos la Ciencia sea aburrida no hay más que girar la cabeza y ver que todo lo que nos rodea tiene que ver con la ciencia: la medicina, los teléfonos móviles, la televisión, el microondas, la meteorología, los transportes, la comida, nuestra casa...

Aunque es un libro bastante desigual en el tratamiento de los temas que toca, merece la pena pasar por él y dar respuesta a esas incógnitas que todos nos hemos formulado alguna vez: ¿quién inventó internet? ¿cuál es la historia de la invención de la tele? ¿por qué es tan importante aprender y estudiar la tabla periódica de elementos químicos?

El libro se divide en varias partes:

La primera parte nos habla de nuestro planeta, los dinosaurios, la edad de La Tierra, la tectónica de placas, los animales...

La segunda parte nos muestra los conocimientos científicos que han transformado nuestras vidas como las bacterias, el ADN...

La tercera parte nos habla del Universo y sus conocimientos más profundos y científicos, las leyes que lo rigen...

La cuarta parte trata de un tema espinoso, el Medio Ambiente. (Digo lo de espinoso porque es un tema que me lleva de cabeza desde hace muchos, muchos años).

Las dos últimas partes tratan sobre todo de la nanotecnología. Un futuro que descubrir.

Como veis no es un libro para niños-as pequeños-as sino para profesorado y familias interesados en descubrir algo más del mundo que nos rodea.

Espero y deseo que lo disfrutéis.

Pincha en la imagen.