1 abr 2017

15 MANUALIDADES PARA EL DÍA DEL LIBRO 2017

Os dejo estas manualidades y alguna idea para niños, niñas, profes, familias, amigos, amigas...

Algunos son muy sencillos y los pequeñitos los pueden hacer muy bien.

Es muy importante comentar con los peques en la asamblea este día para hacerles ver el valor del libro, la cantidad de historias que cuentan, el placer de pasar las páginas, la imaginación y entusiasmo que su autor o autora ha puesto en él, agradecer que toda esa creatividad esté en nuestras manos, y todo lo que se nos ocurra.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Una actividad complementaria, y no menos importante que la manualidad, podría ser llevar un libro o cuento de casa y compartirlo con los demás niños y niñas poniéndolo en la biblioteca de clase durante la semana anterior o posterior al DÍA DEL LIBRO (23 de Abril). Durante esa semana los peques, por turno, irán contando el cuento que han llevado a sus compañeros-as, haciendo así que el libro sea también protagonista principal.

http://laclassedellamaestravalentina.blogspot.com.es/2012/02/piccoli-cadeaux-per-festicciole-1.html

http://www.easypeasyandfun.com/easter-corner-bookmarks/

https://liagriffith.com/diy-papercut-animal-bookmarks/

http://aleshawalls.blogspot.com.es/2007/05/few-more-simple-bookmarks.html

http://laclassedellamaestravalentina.blogspot.com.es/2013/04/ancora-fiori-per-la-mamma.html

http://eslamoda.com/wp-content/uploads/sites/2/2014/09/book-marks2.jpg

 Los más mayores pueden hacer estos marcapáginas con taladradoras de formas y después plastificar.


http://diycandy.com/2015/06/cute-cat-diy-bookmarks/

 Este lo hicimos hace 2 años con trozos de cartulinas que nos sobraban y quedó estupendo.


http://www.firstpalette.com/Craft_themes/Colors/stainedglassbookmark/stainedglassbookmark.html

http://mayflower.ultra-book.com/portefolio#marque_page_petit_chaperon_rouge







Pincha en las imágenes.


31 mar 2017

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos con hielo

Esta técnica consiste en congelar agua con "mucho" colorante alimenticio para después pintar con el hielo en el papel. Insisto en el "mucho" para que el color sea más vivo.

Es necesario congelar los cubitos de hielo con un palito de helado o algo similar para que al pintar los peques no se quemen las manos. Si no disponemos de paletas de madera podemos hacerlo sin ellas, pero para pintar hay que ponerles guantes a los chiquis porque con la emoción se les olvida que el hielo quema.

También se puede mezclar el agua con pintura muy disuelta. El resultado será más colorido, pero se pierde la gracia de hacerlo transparente como el hielo.

Pincha en la imagen.

30 mar 2017

Actividades de LSE (Lenguaje de Signos Español)

http://www.cnse.es/actividadesenlse/pdf/actividades_06_todo.pdf
Un documento con actividades en LSE (Lenguaje de Signos Español) que contiene canciones, cuentos, juegos, diálogos... para niños-as de 0 a 6 años y ha sido creado por la Confederación Estatal de Personas Sordas.

Os dejo un enlace para otras propuestas.

Pincha en la imagen.

29 mar 2017

EXPERIMENTO: los palitos golosos

El azúcar es uno de los elementos fundamentales para la vida humana pues aporta la energía que nuestras células necesitan para trabajar.

Teniendo en cuenta siempre que el exceso es nefasto... hoy haremos un experimento delicioso para los golosos (entre los que me incluyo).

Materiales:
Azúcar
Colorantes alimenticios
Pinzas de la ropa
Brochetas para pinchos morunos
Frascos o vasos altos y estrechos
Cuchara de mango largo

Procedimiento:
Preparar las brochetas cogiéndolas con las pinzas y teniendo en cuenta que deben estar separadas entre sí, no deben tocar los laterales del frasco y no deben tocar el fondo (hacer simulación metíéndolas en el frasco vacío).
Retirar las brochetas del vaso.
Mojar las brochetas y rebozarlas por azúcar.
Dejarlas secar. Calentar agua en un cazo.
Añadir azúcar e ir removiendo constantemente con la cuchara de mango largo hasta que la disolución no admita más (el azúcar se queda en el fondo del frasco).
Dejar enfríar. 
Verter el agua en los frascos dejando dos dedos vacíos. 
Añadir colorante en cada vaso, según el gusto.Introducir en el frasco o vaso los palitos de brocheta sujetos con una pinza (ver en la foto de abajo la colocación).
Esperar por lo menos una semana, más o menos, para que se vayan haciendo los cristales.
Retirar las brochetas del agua y dejarlas secar (puede ser en los mismos frascos pero vacíos).

NOTA: es muy interesante hacer una fotografía todos los días de los frascos para ir viendo el proceso después.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

28 mar 2017

Una colección de divertidas fuentes

http://chank.com/freefonts.php
Las fuentes Chank son una colección de fuentes muy originales y divertidas creadas por diferentes diseñadores de todo el mundo.

Nuestros carteles no van a quedar igual después de instalarlas en el ordenador.

Pincha en la imagen.

27 mar 2017

Mini Monet APPS

https://itunes.apple.com/us/app/mini-monet-creative-studio/id767561903
Siete mundos en los que los peques pueden desarrollar su mundo creativo y con cinco herramientas para colorear: crayones, pinceles, aerosoles, destellos y patrones.

Sin intentos, sin prisas, sin tiempo al que vencer, para que se relajen dibujando y dominen el control motriz esta aplicación esta disponible en 15 idiomas.

Pincha en la imagen.

26 mar 2017

Un ilustrador como pocos FUMIRA

http://www.fumira.jp/
Fumi Watanabe es uno de mis ilustradores favoritos. Sus rasgos claros, limpios, sencillos, sin complicaciones me resultan ideales para hacer carteles para clase, para casa, para el ordenador, para carpetas y para casi todo lo que se ponga por delante, porque dentro de sus cientos de dibujos podremos encontrar cualquiera que se nos ocurra.

Su página está en japonés, pero no hay nada que el traductor de google no pueda arreglar.

Nunca estaré lo bastante agradecida a su generosidad y su pericia. 

Espero que os sea igual de provechoso.

Pincha en la imagen.