18 mar 2019

Juego de pesca para habilidad manual

La motricidad, el equilibrio, la coordinación óculo-manual, la paciencia, la atención, la concentración... son las habilidades que se trabajan en esta actividad tan divertida.

Es un juego sencillo y clásico que se hace con un poco de papel, pegamento, un palito, cordel o hilo, anillas o clips, imanes pequeños o alambres con forma de anzuelo (pueden ser un clip abierto del todo y con los extremos limados o de esos que vienen forrados de plástico).

Tenemos un montón de peces diferentes: peces payaso, escalares, irisados... y también tenemos las plantillas!!

Pincha en la imagen.

17 mar 2019

Miniproyecto NUESTRAS NOTICIAS

Trabajar la expresión oral nos ayuda a expresar nuestros conocimientos, sentimientos y a valorar lo que los demás expresan también. Y nada mejor que desarrollarla haciendo este divertido miniproyecto, que además les encanta.

Consiste en ir contando las noticias que van apareciendo en esta tele tan fenomenal que nos hemos montado con unos tubos de cartón, una caja y mucha imaginación.


El proceso es simple:

1. Primero hacemos "brainstorming" o tormenta de ideas. Decimos los temas a tratar: el tiempo, un cuento, un regalo, un niño enfermo, la excursión, el patio, la peli, la mascota...

2. Ahora debemos decidir qué noticias queremos dar de las que han salido. Es conveniente no elegir más de 6 ó 7.

3. Construimos la tele...Pincha en la imagen.

4. Dibujamos cada noticia en un cuadrado. Cada 2 ó 3 niños un cuadro.

5. Enrollamos las noticias en el tubo y...

6. Por turnos contamos lo que está sucediendo en "nuestra vida escolar".

NOTA: Es importante que haya un presentador-a y que los demás chavales se sienten en el suelo en forma de círculo para que puedan ver la tele situada en una mesa a cierta altura.

La primera vez que se hace están un poco retraídos y como a la espera, pero en cuanto entran en la dinámica... es una bomba.


16 mar 2019

Conteo con animales

Contar los animales de cada tarjeta y poner una pinza en la cantidad correspondiente es lo que deben hacer los peques.

Conviene plastificarlos para que duren más.


Pincha en las imágenes.


15 mar 2019

MIRAR de frente al BULLYING

¿Quieres ayudar a los peques a enfrentarse al bullying? ¿A que lo perciban y lo rechacen? ¿A no ser espectadores pasivos?

Yo reconozco que el bullying en infantil, como dije en otra entrada de este blog no se suele percibir de la misma forma que se ve en primaria, pero como maestra de infantil me sigue preocupando que esos peques que pasaron por nuestros corazones se conviertan en acosadores o en acosados.

Veremos como podemos ofrecer ayuda desde diferentes puntos de vista. Para ello, os dejo unos estupendos artículos que nos van a venir genial a todos, familias y profes.

ESTRATEGIAS PARA PREVENIR EL BULLYING EN CLASE

ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR A LOS PEQUES A ENFRENTAR EL BULLYING

RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA DOCENTES

14 mar 2019

Trabalenguas

Cuatro trabalenguas que nos van a venir estupendamente para que los chavales repitan frase a frase e intenten aprenderlos.

Así sueltan un poco la lengua.

Pincha en la imagen.

13 mar 2019

EXPERIMENTO: mezclamos colores helados

Realizar la mezcla de colores siempre es divertida, pero hoy lo va a ser más, aunque necesitaremos aprender a tener paciencia.

Materiales:
2 cubiteras para hielo
3 frascos cristal
3 boles
3 colorantes alimenticios (azul, rojo y amarillo)
Agua
Pinzas de plástico o cuchara
Congelador

Procedimiento:
En un bol echar agua y poner un colorante.
Llenar los 2/3 de una cubitera con ese agua.
En otro bol echar agua y mezclar con otro colorante.
Llenar otros 2/3 de otra cubitera con ese agua coloreada.
En otro bol echar agua y mezclar con el tercer colorante.
Llenar los huecos que quedan de las dos cubiteras.
Poner a congelar.
Sacar los hielos, al día siguiente, y poner cada color en un bol distinto.
Pensar que 3 mezclas queremos hacer.
Coger los hielos de uno en uno con las pinzas y ponerlos de forma alterna en los frascos correspondientes.
Dejar tiempo para que se derritan y aparezca el agua con el color de la mezcla.

NOTA: resulta más bonito mezclar los hielos de forma alternativa porque al derretirse se empiezan a mezclar desde el principio (mirad la foto de abajo).


TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.