En este juego, que se puede hacer por parejas, en grupo o de forma individual, se debe encontrar el círculo que le falta a cada huevo, encajando perfectamente el trozo que le falta.
La discriminación visual es un aspecto que no se trata mucho en las escuelas, como tal, porque no se le da importancia ya que se presupone que se consigue de forma natural, cosa no del todo cierta.
Realizar ejercicios de discriminación visual nos aporta una información básica porque nos da idea de si los niños y niñas poseen capacidad de observación y atención, lo cuál nos permite saber si serán capaces de discriminar números, letras o dibujos, tan importante para la lectoescritura.
Es necesario plastificar, al menos las fichas pequeñas, para que no se estropeen muy rápido. Y mejor es imprimir en cartulina que en papel.
Pincha en las imágenes.