29 nov 2022

El invierno está llegando (canción)

Una canción muy pegadiza que nos invita a saludar al invierno que está viniendo.

Es una canción de Musicaeduca.


Pincha en la imagen.

26 nov 2022

13º CUMPLEBLOG y más


Hoy celebro mi cumpleaños y mi cumpleblog. Es un día muy especial. Para disfrutarlo a tope...

Pincha la imagen.

25 nov 2022

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA A LA MUJER 2022


Desde luego es un día que no se puede celebrar hasta que no desaparezca la violencia contra la mujer. Es un deseo que no hunde mi esperanza de conseguirlo, aunque estoy segura de que yo no lo veré.

D E N U N C I A R es la única solución que se me ocurre a corto plazo. Para el largo plazo estamos los docentes y las familias, así como las instituciones poniendo mano dura y JUSTICIA.

Pincha en la imagen.
Como todos los años también dejo un enlace a todo lo programado por el Ayto de mi ciudad para este día.

24 nov 2022

Unidad Didáctica "El invierno"

Poco a poco los días se hacen más cortos y la noches más largas. 

Cuando nos levantamos todavía está oscuro y cuando volvemos a casa también.

Los chavales aprecian estos cambios porque ya no se está tanto tiempo en la calle jugando o paseando, se van a dormir antes y hace mucho menos calor, cuando no caen heladas o nieva.

Es el momento ideal para observar el cambio de estación, el cambio de ropa, la modificación de la alimentación, los hábitos de los animales, el clima y hasta el cambio de actividades de ocio.

Hoy presentamos... EL INVIERNO.

Pincha en la imagen.

23 nov 2022

EXPERIMENTO: la piedra lenta de reflejos

Resulta muy asombroso ver como una piedra con peso que hemos tenido en la mano para comprobarlo, si se ata a una goma, ésta se estira hasta que se equilibra y la piedra deja de moverse.

Ahora vamos a ver que cuando la colgamos de una botella y la dejamos caer parece que la piedra se lo piensa y no cae hasta un rato después. Es decir, la botella cae, pero la piedra no.

¿Qué ha pasado?

Al caer la botella disminuye la longitud de la goma y, por consiguiente, disminuye la fuerza elástica.
Al disminuir la fuerza elástica, las fuerzas sobre la piedra no se anulan, y aparece una fuerza resultante y una aceleración. La piedra se pone en movimiento, pero la botella, que ya cae con una velocidad considerable, alcanza a la piedra que es tragada por la botella.

Desde luego no es una  explicación que podamos dar a nuestros peques en la escuela, pero si podrán ver que es un efecto raro.

Materiales:
Una botella de plástico
Una piedra
Una goma elástica
Tijeras o cutter

Procedimiento:
Cortar la base de la botella de plástico.
Hacer un agujero en el tapón de la botella.
Atar un trozo de goma elástica al tapón de plástico. Es importante que la goma elástica tenga una longitud inferior a la altura de la botella.
Colocar el tapón en la botella y atar un la piedra en el otro extremo de la goma elástica.
Coger la botella por el tapón en vertical y soltar cuando todo esté quieto.

NOTA: para comprender mejor el experimento es necesario hacer unos ejercicios anteriores con los chavales.
1. Sopesar la piedra y la botella comprobando que la piedra es más pesada. Los peques las tocarán y así lo pueden notar.
2. Un niño-a coge la botella desde el tapón en vertical y otro coge la piedra. Los dos sueltan al mismo tiempo la botella y la piedra y vemos que caen a la misma velocidad y llegan al suelo al mismo tiempo.
3. Hacer el experimento y comprobar que la piedra se queda como tonta y tarda en bajar, como si no se hubiese enterado de que tenía que caer. A los peques les divierte mucho cuando se les explica como si fueran cosas animadas.

Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.