21 ene 2023

15 juegos de mesa para niños y niñas de 3 a 6 años

Los juegos de mesa son los juegos que constan de un tablero y fichas de diferentes formas y colores, lo que obliga a que se organice sobre una superficie plana, generalmente una mesa, de ahí su nombre. 

Según las reglas, que son diferentes para cada juego, pueden participar en ellos una o más personas.

Los juegos de mesa aportan muchas habilidades y desarrollan la paciencia, la turnicidad, el acatamiento de las reglas, la estrategia, la creatividad... además de fortalecer las relaciones con los demás participantes.

Son los juegos preferidos para desarrollar en familia. Y en los días de frío, lluvia y mal tiempo son los favoritos de los peques.

Os dejo 15 de los juegos de mesa que a los chavales les encantan.

Pincha en la imagen.

20 ene 2023

TÉCNICAS PLÁSTICAS: fondos con plástico, rotulador y agua

No necesitamos mucho para hacer estos fondos tan bonitos que nos pueden servir para pegar encima cualquier silueta o para pintarla si nos gusta más.

En las fotografías inferiores se explica visualmente el proceso, pero lo iré detallando un poco.

Necesitamos rotuladores de colores, un plástico, un vaso con agua y un papel grueso o cartulina.

Empezamos delimitando el espacio que vamos a pintar en el plástico. Esto es importante para que los niños-as no se salgan. Podemos poner cinta de carrocero.

Pintamos con los rotuladores por encima del plástico como se ve en la foto.
Con un pincel o con los dedos echamos un poco de agua por encima de lo pintado.

No se debe enguachinar demasiado.
Damos la vuelta al plástico y lo ponemos encima del papel en el que vamos a hacer el fondo.

Con los dedos vamos extendiendo el rotulador.
Cuando hayamos terminado de extender el rotulador, como está en la imagen, levantamos el plástico desde una esquina poco a poco.

Este fondo lo dejamos secar y ya podemos pegar o pintar encima lo que queramos.

En el ejemplo se ha recortado un lobo y se ha pegado encima.

Os van a salir unas obras de arte preciosas, seguro.

18 ene 2023

EXPERIMENTO: el embudo mágico

Los embudos están diseñados para meter de forma más fácil los líquidos en recipientes de bocas estrechas.

En este experimento vamos a comprobar que nuestro embudo se va a rebelar y no va a querer hacer su trabajo, sino todo lo contrario. 

¿Es un embudo mágico? Sí, porque va a demostrarnos cómo actúan la presión del aire y la del agua, ya que las vamos a enfrentar. 


Materiales:
Una botella
Agua
Embudo
Plastilina

Procedimiento:
Colocar el embudo en la parte superior de la botella.
Sellar con plastilina el espacio que queda entre el embudo y la botella.
Verter el agua en el embudo.

NOTA: es conveniente hacer el experimento dentro de un barreño para no derramar el agua por todas partes.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

15 ene 2023

Manualidad para celebrar el Día Escolar de la Paz (30 de enero)

Una manualidad  en forma de tarjeta con apertura muy alegre para celebrar el Día escolar de la Paz.

Sencilla y con muchas posibilidades.

Primero se recorta el corazón con la paloma, luego escribimos o dibujamos algo, según la edad de los niños-as, después pegamos encima el corazón que está suelto, con o sin rótulo, pegamos por detrás del todo las tiras de papel pinocho o papel de seda o lana y ya hemos hecho un bonito regalo para llevar a casa o regalar a un amigo-a o compañera-o del cole o profe.

También podemos pintar y decorar la paloma, los corazones o poner tiras de papeles con dibujos o con escritos relativos a la Paz (de la que estamos tan necesitados).