1 jun 2023

Contamos los objetos iguales y escribimos su número (imprimible)

Con el tema del circo podemos hacer muchas actividades de todo tipo.

Esta vez vamos a trabajar nuestra destreza visual y nuestro conteo, así como la escritura de los números.

La actividad consiste, como se puede intuir, en contar la cantidad que aparece cada dibujo en la primera página y escribir su número en la siguiente página.

Pues vamos a ello!!!

30 may 2023

32º MARATÓN DE LOS CUENTOS DE GUADALAJARA

La tradición popular está llena de cuentos, fábulas y viejas historias que giran alrededor del comer y la comida, tema de este año del conocido Maratón de los Cuentos de Guadalajara.

Los cuentos siempre se han colado en las cocinas, en los almuerzos durante las faenas agrícolas, en las fiestas y celebraciones populares, de familiares o amigos. Seguro que durante las 46 horas de duración del maratón se recuperarán y revivirán muchos de ellos. Sin embargo, en el Maratón no es imprescindible contar cuentos de esta temática; cualquier historia escogida con cariño, sea del tema que sea, enriquecerá la larga sucesión de cuentos guadalajareña.

Dentro de este maratón encontraremos actividades muy diversas como los monucuentos, los narradores inéditos, los narradores de la noche, guardianes del alba o el maratón viajero.

Este maratón se celebrará del 16 al 18 de junio.


Si necesitáis más información... Pincha en la imagen.

26 may 2023

Vídeos de subitización para niños-as de 3 a 5 años

Ya he explicado en otras entradas que la subitización consiste en estimar o adivinar cuántos elementos hay en una colección sin necesidad de contarlos.

Es una actividad que permite a los niños ejercitar el cálculo mental y estimativo, la agilidad de pensamiento y la atención así como, progresivamente, alcanzar un nivel adecuado de estimación.

Con estos vídeos de subitización puedes trabajar con niños de 3 años (subitización hasta el 3), también con niños de 4 años (subitización hasta 4 elementos, o 7 en cuanto progresen) y la subitización con niños de 5 años hasta 10 y 11 elementos.

Pincha en la imagen.

24 may 2023

Corto educativo sobre el talento de los niños y niñas

Este corto nos hace recordar la importancia de apoyar a los niños y niñas y la de potenciar sus talentos.

Es un corto de dos minutos que nos presenta a una niña que, de día y de noche, ensaya un baile para una actuación del colegio. Su padre siempre está a su lado pero siempre está ocupado en su trabajo y haciendo tareas de la casa, por lo que parece que no le presta atención... hasta el momento realmente importante.

Los peques necesitan el apoyo familiar para desarrollar sus potencialidades. Muchos se sienten poco ayudados por su familia. Es importante saber qué les gusta y se les da bien para poder animarles y ayudarles a desarrollar todo su talento.

Pincha en la imagen.

22 may 2023

Cuaderno para trabajar todos los tipos de trazos LADO

Os presento un cuaderno con 72 páginas para trabajar todos los trazos: verticales, horizontales, oblicuos, circulares, espirales, en lazos... de forma progresiva y que se consideran necesarios para poder acceder a la preescritura y comenzar a escribir con soltura y de forma casi natural. 

En este precioso cuaderno, además de los trazos, nos sugieren actividades que podemos realizar con diferentes materiales.



Con el cuaderno se incluye una figura texturizada con líneas en relieve y huecos, que nos va a permitir tocar, repasar con el dedo o con el punzón, manipular de diferentes formas y diferentes posiciones para experimentar esos trazos que después trabajaremos en el cuaderno.


Os dejo unas fotos para que veáis con más detenimiento las posibilidades que tiene.



21 may 2023

Practicando con números y cantidades. Diversos juegos (imprimible)

Con estas tarjetas podemos jugar de diferentes maneras.

1.. Poniendo los números en orden, tanto los ordinales, como las imágenes.

2.. Haciendo coincidir los números con la tarjeta correspondiente de elementos de las imágenes.

3.. Poniendo en una cartulina o papel un número y buscando la grafía y la imagen correspondiente al número escrito.

4.. Poniendo la grafía de un número en un papel y buscando tantas cosas en clase como indique el número.

5.. Por parejas, repartir las cartas entre los niños-as y buscar la pareja que tiene la otra parte, grafía o cantidad.