23 nov 2023

Cuentos personalizados DUENDEO (gratis el cuento en pdf para los seguidores de este blog)

Duendeo es un taller de cuentos personalizados para profesores-as y familias en el que los peques serán protagonistas de un cuento en el que aparecerán con todos sus amigos y amigas de clase y su profe. Y que además ayudarán al aprendizaje de contenidos como los colores, los animales, o el cuidado de la naturaleza de una manera atractiva e interesante.

Una de las características más interesantes es que estos cuentos pueden hacerse como regalo familiar, al profesorado o a los compas de clase, en cumpleaños, a final de curso o en festividades especiales como las navidades.

Los cuentos están en varios idiomas.

En estos cuentos encontramos historias y poemas que, junto con las imágenes y fotos de los peques, inciden en los intereses de su edad.

Sus fundadores son dos padres de familia y maestros que han llevado su experiencia y formación en el mundo de la educación a esta aventura de personalización. De ahí nace la obsesión por la animación a la lectura y por el material escolar original.

Como deferencia especial a este blog y a sus seguidoras y seguidores...

+++++++++++++++++++++++++++++++
PDF gratuito del cuento enviando un email a info@duendeo.com (a la atención de Ignacio) indicando que sois lectores de este blog y poniendo su nombre (ACTIVIDADES PARA EDUCACIÓN INFANTIL)
+++++++++++++++++++++++++++++++

Os dejo unas imágenes para que os hagáis una idea.

Cuentos personalizados para la profe o la clase



Ahora un cuento para la familia.


Pincha en cualquier imagen.

22 nov 2023

EXPERIMENTO: creamos sombras de cualquier tamaño ¿Cómo lo hacemos?

Este es un gran experimento que se basa en la proyección de la luz sobre una superficie.

Con el mínimo de material vamos a hacer que los peques, y los más peques mejor, se diviertan y se queden perplejos al ver cómo las sombras proyectadas en la pared se pueden hacer más grandes y más pequeñas, y hasta se pueden pisar y tratar de coger.

Materiales:
Una tapa transparente redonda
Un rotulador negro o azul
Un teléfono móvil o linterna pequeña
Una pared blanca

Procedimiento:
Dibujar en la tapa un elemento cualquiera (nubes, casas, muñecos, animales, corazones, nombres de los peques...).
Colocar la tapa a cierta distancia de una pared blanca.
Apagar las luces de la sala o cerrar las persianas para que se haga la oscuridad.
Encender la linterna del móvil o la linterna manual y ponerla detrás de la tapa a cierta distancia.
Según vayamos variando la distancia de la tapa a la pared la sombra se hará más o menos grande. Más pequeña si nos acercamos a la pared, más grande si nos alejamos.
Proyectar la sombra en el suelo.

NOTA: si no tenemos una tapa transparente podemos hacerla recortando una carpeta o cualquier otro plástico transparente que sea un poco rígido. Para que no corte le pondremos cinta adhesiva por el borde.




TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

21 nov 2023

Alimentamos dinosaurios hambrientos en este juego

¡Este dinosaurio tiene hambre!

Ayúdalo a comer las figuras geométricas que tengan colores como el rojo, el azul y el verde.

Es un juego estupendo para que utilicen sus conocimientos de matemáticas, colores y formas y para practicar la clasificación de datos. 

Los niños-as tendrán que hacer clic en rectángulos rojos, círculos verdes y otras formas mientras ayudan a alimentar al dinosaurio.

Está en inglés, así que les vendrá muy bien para trabajar la comprensión oral.

Pincha en la imagen.

17 nov 2023

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos con agua

Bueno, pues para esta técnica necesitamos, como veis en la foto, unos rotuladores de colores con los que pintaremos encima de un papel blanco. En este caso, está pintado haciendo cuadritos de colores, que es como queda más bonito y original, pero los peques pueden pintar el papel como quieran, de todas formas va a salir espectacular.

Los rotuladores deben tener colores muy vivos y brillantes, que no sean apagados.

Lo dicho, pintamos el folio de colores y encima ponemos un dibujo pintado sobre un papel blanco de los de cocina.

Podemos pintar flores, animales, casitas, muñecos o personajes infantiles de cuentos como Elmer, Caperucita, dragones, el Monstruo de colores o dinosaurios, como está en la foto. Cuanto más sencillos sean los dibujos, tipo silueta, más bonitos quedan.

Ahora cogemos un vasito con agua y con el pincel, de tamaño medio, mojado, vamos dando pequeños toques por encima del papel y por dentro del dibujo.

Los chavales se quedan alucinando de los resultados, que se pueden dejar secar y llevar a casa.

16 nov 2023

Cuentos para comprender los Derechos de los niños y niñas (día internacional - 20 octubre)

Son catorce cuentos de personajes que nunca existieron pero a los que les pasan cosas reales: sufren cuando se sienten rechazados, disfrutan de los juegos y el amor, buscan protección y respeto.

Casi todos esos personajes ignoran algo importantísimo: que sus necesidades deben ser consideradas, porque tienen derecho a crecer dignamente.

Catorce maravillosas historias.

Pincha en la imagen.