16 may 2024

Cuento ¿Cómo estás? (Nene, Nena y Guau)

Nos vamos de campamento y aprenderemos a conocernos mejor, porque las emociones que sentimos y que nos provocan las situaciones que vamos a vivir van a ayudarnos a expresar nuestra forma de sentir.

Este cuento nos ayuda a comprender las situaciones que se producen cuando nos movemos en agrupaciones de personas.

Debemos tener en cuenta que esta colección de cuentos de Paco Capdevila fueron creados hace bastantes años y puede que algunas partes no se adecúen demasiado al sentir y costumbres actuales. Sin embargo, me parecen muy cercanos a los peques por sus dibujos y sus contenidos.

Descargar el PDF.

13 may 2024

Transferencia de polen (motricidad fina con abejas)

En primavera se tratan muchos temas, uno de ellos son las flores y los insectos.

Como hace poco hemos estado hablando de las abejas, parecía natural que incluyéramos algo sobre la polinización. Especialmente ahora que las vemos por todas partes, en el patio, en la calle, en los parques... y que alguna, de vez en cuando, se cuela en clase.

Esta actividad es adecuada tanto para los más peques como para los más mayores y es perfecta para darles un poco más de práctica a esas habilidades motoras finas.

Para nuestra actividad, hicimos un panal, y una flor.

El panal está hecho con cartulina en tiras de 2,5 cm de ancho, que se va doblando hasta formar un hexágono. Pegando unas celdas a otras se va componiendo el panal.

La flor es de cartulina también.

10 may 2024

Beneficios de las manualidades

Realizar manualidades no es sólo colorear, pegar bolitas de papel o recortar figuras. ¡Es mucho más!

Las manualidades son capaces de generar nuevos conocimientos y de mejorar la capacidad de expresión y comunicación.

No sólo se adquieren habilidades plásticas cuando se realizan manualidades, sino habilidades sociales y emocionales.

Entre los beneficios que nos aportan las manualidades podemos destacar:

 • Refuerzan la capacidad viso-espacial: La manipulación de materiales durante las manualidades desarrolla en los niños capacidades viso-espaciales como el reconocimiento de patrones, la detección de secuencias o la rotación espacial.


 • Mejoran la motricidad fina: Pintar, colorear, recortar y pegar aceleran el desarrollo de la musculación de dedos y manos, fomentando su crecimiento físico y psíquico.


 • Enseñan a organizarse: La realización de manualidades requieren que el peque efectúe diferentes pasos de forma ordenada y recopile con antelación los materiales necesarios. Esto le ayudará a aprender a organizarse.


 • Ayudan a centrar la atención: Durante el tiempo que están haciendo manualidades, los niños permanecen centrados en el juego, lo que hace que mejoren su capacidad de concentración y aprendan a tener paciencia.


 • Fomentan la memorización: Los niños se fijan en como trabajan los mayores, memorizan los pasos y copian los movimientos.


 • Aumentan su autoestima: Con las manualidad se ven capaces de afrontar un nuevo reto y conseguir su objetivo. Es muy importante valorar su trabajo.


 • Promueven la creatividad: Los niños aprenden que con los juegos de manualidades pueden transformar sus ideas en realidad.


 • Aprenden a trabajar en equipo: Saber trabajar en equipo es fundamental para relacionarse en sociedad y para su futuro laboral.

 • Favorecen las relaciones sociales: Al realizar manualidades con otros niños y niñas aprenden a relacionarse en sociedad de manera saludable.

 • Fortalecen el vínculo familiar: Si las manualidades se hacen en familia, se va fortaleciendo el vínculo familiar que ya se pasa un tiempo divertido en familia y ayuda a que los miembros se conozcan más.

 • Favorecen el desarrollo emocional: Facilitando la comunicación entre mayores y pequeños y evitando así el aislamiento que se produce cada vez más con los juguetes tecnológicos.

Como hemos podido observar las manualidades para niños son una de las actividades más completas que pueden realizar, ya que conseguimos que los peques se diviertan, estén entretenidos y se vayan desarrollando como personas tanto física como emocionalmente.