11 abr 2025

Actividades para trabajar el DÍA DE LA TIERRA en el aula.

Vamos a tomar unas cuantas ideas para celebrar el Día de la Tierra en nuestro aula o en nuestra casa con los más peques.

El objetivo de realizar estas actividades es que llevar a los niños y niñas a reflexionar sobre nuestro planeta y lo que podemos hacer para cuidarlo. 

Aquí van unas cuantas ideas:

**Cultivar alimentos.
Cultivar nuestros propios alimentos ayuda a reducir nuestra huella de carbono y también es ideal para enseñar a los niños cuál es el origen de las verduras y frutas y la importancia de una dieta saludable. Hoy en día, es posible encontrar semillas de todo tipo para crear nuestro propio mini huerto ecológico, incluso si tenemos poco espacio en el aula

**Excursión con bocata.
Esta es una estupenda manera de mostrarles a nuestros chavales que incluso las acciones pequeñas pueden suponer una gran diferencia en el mundo. No tiene que ser un gran proyecto, basta algo tan simple como ir al parque más cercano al colegio y hacer un pícnic para luego ir recogiendo la basura que hemos generado y de forma adecuada reciclarla.

**Decorar piedras.
Pintar piedras es una actividad fácil y entretenida con la que se consiguen resultados muy vistosos. Y aún es más divertido esconderlas por la clase o el patio para que otros las encuentren y disfruten. Puedes utilizar rotuladores permanentes o pintura acrílica para decorarlas; luego, a buscar el lugar perfecto para esconderlas o regalarlas a quien queramos.

**Sentir la Naturaleza.
Una manera sencilla es ir a un lugar con muchos árboles y deambular entre ellos explorando los sentidos, es decir, pensando en lo que podemos ver, tocar, oír y oler.

**Observar el cielo.
Una vez que empiezas a mirar el cielo descubres las nubes, te das cuenta de que hay tantas formas y tamaños diferentes que podrían ser infinitos. Además de ser muy relajante, observarlas también te permite fomentar la narración de historias y la creatividad, así como de tomar conciencia de lo que significa tener nuestro lugar en el mundo.

9 abr 2025

Unidad Didáctica "El Día de la TIERRA"

El Día de la Tierra, oficialmente Día Internacional de la Madre Tierra,​ es un día celebrado en muchos países el 22 de abril de cada año. 

Se escogió este día para crear conciencia sobre los problemas de sobrepoblación, contaminación, conservación de la biodiversidad, calentamiento global y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

Nuestras aulas deben ser el germen que lleve a estas nuevas generaciones a discurrir una nueva forma de conservar este maravilloso PLANETA.

Empecemos con los más pequeños. Pincha en la imagen.

7 abr 2025

Recortamos en primavera con precisión

La destreza manual no es fácil de adquirir, hace falta mucha práctica.

El famoso refrán decía "A andar se aprende andando", pues eso.

Aquí os presento 8 láminas para practicar el recortado por puntos, que es más difícil que el libre, claro. Y como excusa hemos cogido la primavera que nos alegra tanto.

Hay que insistir a los peques que la tarea es hacerlo con precisión, porque a veces recortan... pero todas sabemos hasta dónde llega cada una y uno.

Bueno, ya me entendéis.

6 abr 2025

Primavera en la mesa de luz

La mesa de luz es un recurso magnífico para trabajar y desarrollar aspectos didácticos de forma muy, muy divertida. Jugando con las formas y los colores de la luz.

Aprovechando la primavera vamos a fijarnos muy bien en repetir el modelo que presentamos. Cogemos las partes que lo forman y tratamos de hacerlo igualito al original. Hay 5 modelos muy coloridos.

Según la edad de los peques les tendremos que dar las piezas recortadas ya o no.

Una vez cumplido el objetivo, lo más interesante es que los peques jueguen con las formas y compongan sus propias creaciones. Salen cosas fantásticas. ¡¡Ya lo veréis!!




4 abr 2025

Coloreamos nuestros cuadros de flores

¿Como que no hemos hablado de flores?

No sólo eso, sino que las vamos a pintar con rotuladores o marcadores de colores muy vivos y haciendo como si fueran vidrieras.

Damos paso a la creatividad más absoluta para que los peques lleven a casa un regalo primaveral que alegrará su habitación.

En el mural de clase quedan geniales cuando se exponen.

Cada niña o niño elegirá la flor que más le guste para colorearla.

Hay 8 modelos diferentes. Os dejo unos cuantos para que os hagáis una idea.





2 abr 2025

DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO


No hay dos personas con autismo iguales. Cada persona con autismo es única y tiene sus propias necesidades, capacidades e intereses, por lo que cada una de ellas necesita unos apoyos especializados y adaptados a su situación personal y a su momento vital.

El infinito de colores, símbolo elegido como marca, representa la diversidad y singularidad que hay dentro del espectro autista, ya que, como hemos recalcado antes, no hay dos personas con autismo iguales.

Pincha en la imagen.

31 mar 2025

Los cambios que suceden en primavera

La primavera es una estación del año que trae muchos cambios, en las personas, en los animales, en el paisaje y en las emociones.

Si queremos que nuestros peques aprendan a ver esos matices de cambio es muy interesante que lo trabajemos desde la asamblea.

Os dejo unas tarjetas para comentar entre todos y para que después, individualmente, puedan jugar cuando quieran.