17 ene 2019

Cuento para trabajar el DÍA ESCOLAR DE LA PAZ

A casi todos los peques les gusta el chocolate, pero esta vez vamos a ver lo que es "Un chocolate muy especial"

Este es un cuento que les ayuda a ver que aunque no todos seamos iguales, la tolerancia es uno de los valores que más va a fomentar la paz entre nosotros.

Un cuento muy especial que podemos ver en vídeo AQUÍ y que fue ganador del concurso de cuentos cortos de educación en valores.

Creado por Eva María Riber.

Las actividades recomendadas para trabajar el cuento se encuentran AQUÍ.

Pincha en la imagen.

16 ene 2019

EXPERIMENTO: el soplo travieso

Este es un muy sencillo experimento con pocos elementos sencillos y con un sencillo resultado.

Consiste en apagar la vela soplando a través de una botella de cristal llena de agua o de cualquier otro objeto.

El principio físico que tiene lugar es la dinámica de fluidos, es decir, el movimiento de fluidos, en este caso el aire.

Materiales:
Un vaso
Una vela de té
Cerillas o encendedor
Una botella de cristal
Agua

Procedimiento:
Encender la velita de té encima del vaso puesto boca abajo.
Rellenar la botella de agua.
Poner la botella delante de la vela encendida.
Soplar para apagar la vela.


NOTA: lo más interesante es realizar ensayos diferentes: soplar la velita sin nada delante, con botes más o menos gruesos, más o menos altos, transparentes, opacos... Se deben esforzar para apagarla y de esta forma también harán ejercicio de soplo que es muy interesante para trabajar los músculos de la boca y la fuerza de los pulmones.

Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


15 ene 2019

3 marcapáginas de STAR WARS

Tres estilos diferentes para realizar en clase de marcapáginas de LA GUERRA DE LAS GALAXIAS.

Estos personajes les gustan a todos los niños y niñas porque, si tienen hermanos mayores, han visto las películas o tienen alguna referencia de ellas.

MARCAPÁGINAS 1

Para bajar la plantilla pincha en la imagen. La cuerda es "cola de ratón" de diversos colores. 


MARCAPÁGINAS 2

Se imprimen las imágenes sobre cartulina y después de recortarlas los niños deben ponerles ojitos adhesivos de tamaño pequeño.



MARCAPÁGINAS 3

Las figuras recortadas con un pequeño borde alrededor se pegan en tiras de cartulina doblada para enganchar en la página o sobre una tira de fieltro empleando cola de silicona fría.





14 ene 2019

Juegos musicales a través del movimiento corporal

Diferentes juegos de música y expresión corporal, son 150 juegos, diferenciados en tres grandes bloques de 50 juegos cada uno.

La mayoría de estos juegos se basan en las ideas de Emile Jaques Dalcroze, pedagogo y compositor austriaco que creó el método Dalcroze de aprendizaje y experimentación de la música a través del movimiento corporal.

Los juegos están indicados para niños y niñas de entre 6 y 10 años, pero muchos de ellos se pueden realizar, con pequeñas modificaciones, con los chavales de infantil.

Pincha en la imagen.

13 ene 2019

ERGOTERAPIA. Aprender a manejar las tijeras

Saber recortar bien es una destreza que nuestros pequeños, y muchos mayores, deben aprender bien para no forzar la mano y hacerlo con soltura y precisión.

Josiane Caron Santha es una ergoterapeuta canadiense que a través de estos vídeos, en francés, nos ofrece importantes lecciones para enseñar correctamente a coger las tijeras y recortar a los niños.

La especialidad de esta conocida ergoterapeuta es la pediatría, y su método es simple y claro. A base de pegatinas los más peques van cogiéndole el truquillo a esto de recortar. Y la práctica hace el éxito.

Ya sé que los vídeos están en francés, pero yo creo que con mirarlos es más que suficiente para entender lo que nos quiere decir.

Insistiría en pasar los vídeos también a las familias para que aprendieran a enseñar y que lo que trabajamos en la escuela no se vaya perdiendo o torciendo por el camino. Es más productivo ir todos a una, ¿no os parece?

Pincha en la imagen.

12 ene 2019

Juego de imitar pautas con puntos VEDOQUE

Repetir los puntos coloreados en negro situando el ratón encima de los puntos verdes y haciendo clic en ellos es el objetivo de este juego.

Tiene diferentes niveles de dificultad y se hace con 2 ó 3 colores.

Muy interesante para que los más pequeños puedan concentrar su atención y repetir intentando no equivocarse y adquirir, al mismo tiempo, un control sobre el ratón del ordenador y un buen desarrollo de la orientación espacial.

Pincha en la imagen.

11 ene 2019

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos en filtros de café

Los filtros de café son muy absorbentes por lo que son una buena base para realizar manualidades con pinturas al agua.

La forma de colorearlos más simple es mezclar colorantes o pinturas con el agua suficiente para que queden muy diluidos, y con un cuentagotas se van dejando caer encima del filtro de café.

A medida que el filtro absorbe los diferentes colores van formando sus tonalidades para darle el aspecto que queremos.

También se pueden pintar con acuarelas ya que tienen como base el agua.

Otra posibilidad es pintarlos con rotuladores de colores y después ir echando gotas de agua encima.

O con pinturas acuarelables realizar un bonito dibujo y luego pasar un pincel mojado en agua por encima.

La verdad es que todo lo que sea acuoso da mucho juego.

Aquí abajo dejo un ejemplo de lo divertido que puede ser trabajar con estos filtros "coloreados".