12 sept 2025

TÉCNICAS PLÁSTICAS: estampación de precisión con acrílico

Tanto en primavera como en otoño o verano tenemos a nuestro alcance las hojitas de los árboles que caen de forma natural.

Los peques nos traen muchísimas como regalo en cuanto se lo digamos.

Con ellas vamos a utilizar una conocida técnica de estampación, pero esta vez la vamos a realizar con precisión y combinando colores de tonalidades muy diferentes.

Vamos a necesitar pintura acrílica de colores vibrantes y neón, hojas verdes no secas, papel y, lo más importante, pinceles de tamaño fino.

Lo especial de esta técnica es que no consiste simplemente con pintar la hoja por un lado y estamparla sobre un papel, sino que se debe pintar combinando muy bien los colores, a franjas, y con un pincel fino que nos va a exigir un poco más de atención. Una vez pintado el envés de la hoja, se le da la vuelta y se estampa sobre cualquier tipo de papel, corcho, cartulina o cristal.

10 sept 2025

NUEVA TEMPORADA DE NUEVOS EXPERIMENTOS


Experimentar es un verbo con MAYÚSCULA, porque toda nuestra existencia deriva de la experimentación, voluntaria o involuntaria.

Empezamos la rutina de poner experimentos nuevos para hacer con los chavales todas las semanas.

No puedo negar que soy de Ciencias y que experimentar me parece la forma más sana, divertida y agradable de aprender, sea en la faceta que sea.

A través de este blog he compartido casi 300 experimentos diferentes, pero estoy animada a seguir compartiendo muchos más.

Aquí tenéis los publicados hasta ahora.

Pincha en la imagen.

Y para que no caiga en el olvido, os voy a recordar los enormes beneficios que conlleva la experimentación:

1. Desarrolla su curiosidad.
2. Mejora el trabajo en equipo.
3. Permite que sean más críticos y constructivos.
4. Permite que tengan un mayor enfoque en sus trabajos.
5. Ayuda a que puedan descubrir sus propias habilidades.

Si esto os parece poco... EXPERIMENTAD y os daréis cuenta de su valor.

¡¡¡¡¡¡ Á N I M O, los peques también pueden !!!!!!

8 sept 2025

Los peques adornan sus trabajitos

No suelo hacer recomendaciones en mi blog, pero este bolígrafo o marcador con dibujos para hacer marcos de trabajitos, resaltes, frames y cosas así, me ha parecido TAN interesante que quiero compartirlo con vosotras.

Realmente son baratos, ya que vienen en paquetes de varios, que merece la pena tenerlos en la clase para que los peques puedan "adornar" sus escrituras y sus trabajos.

Es válido para niños-as y profes, por supuesto, incluso para usar en nuestras agendas escolares.

Todo un descubrimiento, de verdad!!!!

Se puede encontrar en las papelerías y comercios cercanos a vuestras ubicaciones, pero también lo hay en varias tiendas online de las más conocidas.

Os dejo una referencia por si acaso no lo encontráis...pincha en la imagen.

5 sept 2025

Carteles de equipos de trabajo para los rincones. FRUTAS

Estamos cerca de comenzar el otoño y con él vendrán muchas novedades.

Una de ellas puede ser el cambio de cartel en los rincones para los que forman el equipo de trabajo.

Esta vez hemos pensado en poner frutas porque les gustan mucho y ya casi no quedan frutas de verano. Además enseguida haremos una merendola con ellas.

Por eso, hemos decidido hacer estos grupos tan molones y tan frescos.

Ni están todas las frutas, ni se las espera, porque sólo tenemos 4 grupos. Hemos elegido las que más nos gustan.

Si alguien necesita cambiar las cantidades de niños-as de cada grupo o más cantidad de grupos, que me lo diga con un comentario y encantada le hago lo que necesite.

2 sept 2025

El comienzo de la creatividad con una creación artística (Dot Day 2025)

La creatividad es una facultad humana, y sólo humana, que se tiene desde que nacemos.

Se nace con mayor o menor creatividad, pero se puede fomentar, se puede despertar, se le pueden dar herramientas y principios para que aflore y comience a ser un disfrute constante, una visión diferente de lo que nos rodea y de la vida.

La creatividad nos ha llevado a grandes metas y hace que nuestro cerebro imagine cosas que para la Naturaleza son un gran reto imposible de realizar.

Hasta la IA nos dice que: "La creatividad ofrece numerosas ventajas en diversos ámbitos de la vida, desde la mejora de la autoestima y la resolución de problemas hasta la innovación en el trabajo y la adaptación a entornos cambiantes. Permite encontrar soluciones originales, expresar la individualidad, mejorar la comunicación y fortalecer las relaciones interpersonales."
 
Pues hoy, igual que todos los años, voy a intentar convenceros de que el Día del Punto, Dot Day, alrededor del 15 de septiembre, se convierta en algo fijo en vuestro calendario escolar.

He contado la historia muchas veces, la tenéis en este ENLACE, pero aún así quiero destacar la aceptación que tiene en los peques este gran día, porque ellos son los protagonistas, ellos y su creatividad.

El año pasado os propuse trabajar con Yayoi, pero este año os doy más recursos. Ella es la reina del punto, Dot Queen. Ahora nosotras-os lo vamos a ser.

Esta es la propuesta, realizar un dibujo al estilo Yayoi. El material necesario lo tenéis en el enlace de abajo.

También os dejo unas cuantas obras de Yayoi para que, si os apetece, se las enseñéis a los peques y las imprimáis para ponerlas en los murales o puertas de clase. (Como estamos cerquita del otoño he elegido las setas como tema. Las calabazas... otro día, ¿vale?).

1 sept 2025

31 ago 2025

DÍA INTERNACIONAL DEL BLOG 2025 (BlogDay)

No me quiero repetir, pero todos los años celebro este INMENSO DÍA, porque para mí es algo que me ha unido a la educación desde el principio.

Un blog es una cosa muy seria o no, muy divertida o no, muy didáctica o no, muy útil o no.

Yo pretendo hacer este blog con seriedad, diversión, didáctica y utilidad, sobre todo para los profesionales de la Ed. Infantil y para las familias, que son muchas las que se acercan por aquí.

Espero haberlo conseguido.

Sigo al pie del cañón, dure lo que dure. Insistiendo en preparar materiales y recursos didácticos para que la escuela sea un sitio más agradable de aprendizaje consciente, resolutivo y muy eficiente.

Disfruto haciendo materiales, así que de momento sigo en ello.

En el DÍA DEL BLOG quiero recomendar 5 blogs fantásticos:






Y para todas, en femenino, (es cuestión de porcentaje y de pertenencia) os dejo un regalo sabroso e interesante... pincha en la imagen.

29 ago 2025

MATERIALES GRATUITOS PARA EL INICIO DE CURSO


Las y los que conocen este blog saben que todo lo que comparto es gratuito.

A principio de curso nos encontramos con la necesidad de hacer materiales y buscar recursos para el aula. Desde calendarios de cumpleaños, hasta etiquetas para los colgadores, desde agendas para profes, hasta carteles de los equipos de los rincones, desde calendarios escolares, hasta evaluaciones iniciales, desde carteles con los colores, hasta cartelitos con los números, desde murales de la asamblea, hasta horarios para los peques y las familias.

En esta entrada he querido conjuntar TODO lo que he publicado hasta ahora, año tras año, para que las profes puedan elegir lo que más les guste. Ya advierto... HAY MUCHO.
Todo es descargable, gratuito e imprimible.

Como almacenes en la nube he utilizado diferentes plataformas que se van llenando y que he tenido que ir variando con el tiempo (BOX, MEDIAFIRE, MEGA). No todas funcionan igual, por lo que pido PACIENCIA y lectura, pues al ser gratuitas muchas "intentan" poner publicidades que muchas veces a la gente le choca. Es lo que tiene que sean GRATUITAS.

Espero que todos estos materiales os ayuden a tener una clase preciosa con recursos didácticos útiles, coloridos y bonitos que sean del agrado de los peques.

Pincha en la imagen, y verás una recopilación de todos los materiales diseñados para el principio del curso escolar.

28 ago 2025

Carteles de equipos de trabajo para los rincones. OTOÑO

En los rincones se trabaja por equipos.

Los equipos que van cambiando de rincón en rincón suelen tener un nombre con una temática determinada, y, por lo tanto, un cartel que los niños-as van cambiando con sus fotografías y nombres adheridos.

A lo largo de este blog he publicado varios carteles de equipos muy diferentes, dependiendo de los centros de interés a trabajar. Y como tengo muchos y variados que están en el pc los iré poniendo.

Los equipos suelen estar un par de meses o tres sin alterarse, para que los peques puedan conocer y adaptarse a los compas que lo forman, ya que juegan con ellos, hacen manualidades, charlan, se ayudan, hacen trabajos, se "enfadan" y así aprenden emociones, etc.

Este curso me ha parecido muy buena idea realizar equipos con las estaciones del año, que es un concepto que se trabaja todos los años.

Los carteles los he hecho con 5 componentes por cada grupo, pero si necesitáis más no tenéis más que decirlo en los comentarios y os los hago.

Aquí va el primero...OTOÑO.

26 ago 2025

9 pegatinas con frases motivadoras

Estas pegatinas están hechas con mucho cariño para que los peques las lleven y, de una forma positiva, comprendan lo excepcional que es cada persona, y que todos podemos ser válidos, cariñosos, amigables y empáticos.

La autoestima es un bien pocas veces educado de manera cabal. O nos pasamos o no llegamos. Valorarlo en su justa medida no es complicado si se quiere hacerlo.

Con estas frases motivadoras podemos hacer mucho bien para ayudar a aquellos peques inseguros-as.

Si queremos que se peguen directamente se deben imprimir en din A4 de papel adhesivo. He realizado 9 textos diferentes.

Se pueden poner en la ropa, los materiales escolares, las mochilas, las batas de clase, colgadas al cuello como medallas...

25 ago 2025

Manualidad para celebrar el PRIMER DÍA DE CLASE

Para festejar el PRIMER DÍA DE COLE, se me ha ocurrido hacerlo de forma plástica.

Con poner un par de platitos llenos de pintura acrílica, y tener preparado un baño cercano o un barreño con agua y una toalla... más que suficiente.

Es una manualidad divertida, pues les encanta ensuciarse con la pintura, y con estos calores se secan enseguida, así que hasta se lo pueden llevar a casa ese primer día.

¿Qué os parece?

Os dejo 8 marcos imprimibles para que la obra pictórica quede como recién salida del horno, ja, ja.

El título y el año lo escribís vosotras, ¿vale? así sirve para todos los idiomas.