14 jul 2012

Imágenes para bits PICASA

He encontrado este albúm de Picasa con más de 100 imágenes muy claras y diáfanas para poder hacer Bits de inteligencia.

Espero que os resulten útiles.

Pincha en la imagen.

13 jul 2012

Banco de imágenes CLKER

Es una web en donde los usuarios comparten imágenes de tipo clipart tanto en formato vectorial como png.

Si necesitamos dibujitos para preparar fichas, adornar la clase, hacer carteles de festividades, medallas, premios, lo que sea, este es nuestro sitio ideal.

Esta es una reentrada, por decirlo de alguna manera, pero creo que siempre viene bien tener recursos a mano.

Pincha en la imagen.

12 jul 2012

Proyecto "La ciudad de los niños"

El proyecto "La ciudad de los niños" nace en Fano (Italia), en mayo del 1991.

Rechazando una interpretación exclusivamente de tipo educativo o simplemente de ayuda a los niños, el proyecto desde del inicio ha tenido una motivación política; trabajar hacia una nueva filosofía de gobierno de la ciudad, tomando a los niños como parámetro y como garantía de las necesidades de todos los ciudadanos. No se trata de aumentar los recursos y servicios para la infancia, se trata de construir una ciudad diversa y mejor para todos, de manera que los niños puedan vivir una experiencia como ciudadanos, autónomos y participativos. El proyecto se basa en diversas motivaciones, las más importantes y significativas se encuentran sintetizadas a continuación.

La degradación de las ciudades está provocada, en gran parte, por la decisión de privilegiar las necesidades de los ciudadanos adultos, hombres y trabajadores como prioridad económica y administrativa; esto afecta a todos los ciudadanos, especialmente a los más débiles y a los más pequeños. El poder del ciudadano adulto trabajador, se demuestra claramente debido a la importancia que el coche ha adquirido en nuestra sociedad, condicionando las decisiones estructurales y funcionales de la ciudad, creando graves dificultades para la salud y la seguridad de todos los ciudadanos.

En las últimas décadas, debido a la elección del ciudadano adulto y trabajador como parámetro de desarrollo y de cambio, la ciudad ha perdido una de sus características originarias, la de ser un lugar de encuentro e intercambio entre las personas. Ha renunciado a los espacios públicos que como punto de encuentro y de intercambio eran imprescindibles. Los patios, las aceras, las calles y las plazas han adquirido cada vez más, funciones asociadas al automóvil y al comercio, quitándoselas a los ciudadanos. La ciudad ha renunciado a ser un espacio compartido y sistémico, en el cual cada parte necesita de las otras, para destinar espacios definidos a funciones y clases sociales diversas, construyendo ghetos y zonas privilegiadas, vaciando los centros históricos dando vida a las modernas periferias. Las ciudades se han modificado y se han transformado en un ambiente malsano para la salud, debido a la contaminación atmosférica y acústica, a que están sucias y son peligrosas.

En este proyecto se encuentra implicado el conocido pedagogo Francesco Tonucci.

Sería bueno que todos nos diéramos un paseo por "La ciudad de los niños", ¿no os parece?

Para saber más... Pincha en la imagen.

11 jul 2012

Construir historias STORYBIRD

Storybird es una herramienta que para crear historias, cuentos, narraciones a partir de imágenes que están ordenadas y clasificados por categorías.

Hay que hacer una suscripción para poder guardar la historia inventada.

El programa da, según el tema elegido, unos dibujos opcionales. Es muy sencillo en su uso y pueden participar chavales desde 3 hasta 12 años, cada uno hará la historieta o cuento a su manera.

Este es el mío.

Pincha en la imagen.








En el siguiente tutorial de Marilina, se explica como usar esta herramienta.

10 jul 2012

Plantilla inteligencias múltiples NÚRIA

Del portafolio de Núria de Salvador he obtenido esta plantilla para la aplicación del concepto de inteligencias múltiples de Gardner.
Estoy segura de que os va a venir genial, como a mí.

Pincha en la imagen.

9 jul 2012

Lectoescritura

Manuela García Abadillo, Mª Dionisia Talavera Castro y Sonia Moreno Sánchez

Lectoescritura Recursos Muy Buenos

8 jul 2012

Motricidad en Educación Infantil

El movimiento forma parte de nuestras vidas. Un niño con la motricidad debidamente desarrollada será un niño pleno en sus facultades físicas, pero no se nace sabiendo, la motricidad, como el lenguaje o la escritura hay que aprenderla.

En este pdf tenemos pautas para su desarrollo.

Pincha en la imagen.