4 jun 2014

Clipart gratuitos PHILLIP MARTIN

Este conocido artista ha sido maestro de primaria durante algunos años, lo que le ha permitido ver el dibujo y el arte como educador.

Ha dibujado murales escolares en varias partes del mundo de forma altruista y para escuelas populares.

En su página podemos encontrar cientos de dibujos, clipart, de distribución gratuita (Creative Commons), pero para usos no comerciales, con los temas más variados: animales, personas, geografía, antiguas civilizaciones, escuela, ciencias, lenguaje...

 Pincha en la imagen.

3 jun 2014

Garabatos digitales BBC

Hoy traigo un juego para pintar en el ordenador como si fuera una pizarra digital.

Es muy intuitivo y casi no hace falta explicarles nada a los chavales.

Hay diferentes tipos de rotuladores, colores y moldes para estampar.

Pincha en la imagen.

2 jun 2014

Buscar las 6 diferencias PEQUENET

Una pantalla no tan sencilla como parece al principio. Hay que buscar las seis diferencias entre los duendes y marcarlas en el dibujo de la derecha.

Como sólo tiene una pantalla es un juego muy rápido y conviene hacerlo entre todos en la PDI, pero si queremos controlar la capacidad de atención visual de cada niño o niña es mejor hacerlo de forma individual porque marca el tiempo que se tarda en buscar las diferencias.

Pincha en la imagen.

1 jun 2014

Abecedarios de todo tipo

Como sabéis me encanta hacer cartelitos digitales, pero también me gusta hacer cartelitos para la clase, el pasillo y el resto del cole.

Os dejo un montón de tipos de abecedarios para que confeccionéis los vuestros.


Abecedarios 1
Abecedarios 2
Abecedarios 3
Abecedarios 4

31 may 2014

10 pequeñas acciones para proteger nuestro PLANETA (SeMaNa VeRdE 2014)

El día 5 de Junio se celebra el Día mundial del Medio Ambiente. Es una fecha muy especial que llevo muchísimos años celebrando en la escuela, y muchos más de forma particular (soy miembro de un grupo ecologista).

En esta ocasión os propongo unas pequeñas acciones que podemos comentar con los peques y que contribuyen a preservar el medio que nos envuelve. 

Además seguro que las acogerán con gusto y que nos van a ayudar a que tomen conciencia de la importancia de cuidar nuestro Planeta. Luego irán a casa diciendo o practicando alguna de estas acciones y las familias también aprenderán de los más pequeños-as.

  • En toda la casa sustituir las bombillas y halógenos por bombillas de bajo consumo o bombillas de LED. (Enseñar a los niños-as como son este tipo de bombillas y compararlas con las demás)
  • En la cocina sustituir los detergentes por una solución de agua y bicarbonato sódico. (Hacer la prueba limpiando una mesa de clase manchada de lápiz)
  • Al lavar la ropa poner la temperatura a 40ºC como máximo, se limpia igual y consume menos energía. (Con un cronómetro, un termómetro de laboratorio, un matraz o erlenmeyer y un mechero de alcohol, calentar agua a 40ºC y contabilizar el tiempo, y calentarla a 80ºC y contabilizar el tiempo) (Esta experiencia es aconsejable hacerla en un laboratorio escolar y que los niños-as estén a cierta distancia) (También se puede grabar y pasar el vídeo contabilizando con el cronómetro)
  • En el baño ducharse en vez de bañarse. (Poner un juguete sucio de barro en una palangana y ducharlo con una regadera. En otra palangana llenarla de agua para limpiar el muñeco lleno de barro. Los niños-as compararán las cantidades de agua)
  • Al lavarse los dientes enjuagarse con un vaso de agua en vez de con el agua del grifo directamente. (Comparar las cantidades usadas haciendo un simulacro y ver la cantidad de vasos que se llenan con el agua desperdiciada del grifo)
  • Meter un ladrillo o botella llena de agua en la cisterna del váter para gastar menos agua (Llenar un cubo de agua y verter en una palangana, llenar el mismo cubo pero con una botella llena de agua y verter en otra palangana igual a la anterior, comparar las cantidades de agua) 
  • En clase apagar el ordenador, vídeo, televisión, proyector o pizarra digital cuando no se use y apagar todas las luces y cerrar las puertas para no perder calor en invierno cuando salgamos a otra sala.
  • Cuando vamos al monte recoger todos los residuos en bolsas y dejarlos en los lugares marcados para ello, si no hay un lugar marcado nos lo llevamos a casa y lo tiramos al contenedor de basura.
  • Cuando vamos a la playa no coger animales vivos, ni arrancar plantas del mar o de las orillas, eso modifica el ecosistema. (Poner algún vídeo sobre la modificación de los ecosistemas) (Contar un cuento inventado sobre algún animal que ya no puede vivir en su casa porque se la hemos arrancado)
  • En la calle desplazarse en bici, andando o en transporte público (Poner imágenes de ciudades muy contaminadas y de ciudades con aire limpio para que comparen y vean las ventajas)

Aunque parezcan medidas para adultos, que lo son, los niños-as son capaces de comprenderlas y con alguna que les llame más la atención se quedan, de esta forma se lo comunican a la familia.

30 may 2014

Imprimibles (SeMaNa VeRdE 2014)

En esta página podemos encontrar certificados o títulos de premios, bingos, dominós, calendarios, juegos de memory, tarjetas para las puertas, para regalos, puzzles... todo ello personalizable e imprimible con la temática apropiada para redondear nuestra SeMaNa VeRdE.

Pincha en la imagen.