14 jun 2014

El mundo en tus manos

Un precioso documental que vi en el blog de mi amiga Sandra Luz.

Seguro que os va a decir muchas cosas.

Pincha en la imagen.

12 jun 2014

DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL 2014

"La protección social es un derecho humano y está sólidamente justificada desde el punto de vista económico y social. La protección social permite el acceso a la educación, la salud y la nutrición, y desempeña un papel fundamental en la lucha contra el trabajo infantil. Este año, el Día mundial contra el trabajo infantil centra la atención pública en el papel de la protección social para mantener a los niños alejados del trabajo infantil o retirarlos del mismo.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

El trabajo de un niño-a es jugar, aprender, divertirse, explorar, reír, querer...
¡¡¡NO LO OLVIDEMOS!!!

Pincha en la imagen.

11 jun 2014

MARATÓN DE LOS CUENTOS DE GUADALAJARA 2014

Guadalajara, España, es una ciudad poco conocida, pero si en algo destaca es en su MARATÓN DE LOS CUENTOS.

"Todos los años, desde 1992, la ciudad de Guadalajara se transforma en una fiesta. Una fiesta singular por dos razones: por su carácter cultural y porque es eminentemente participativa, pues se produce gracias a la colaboración de una buena parte de los ciudadanos.

La fiesta de la palabra y del oído. Durante el segundo o tercer fin de semana de junio, a lo largo de 46 horas, el Palacio del Infantado se convierte en un escenario mágico por el que pasan cientos de narradores -niños y mayores, individuos y grupos, profesionales y aficionados, de aquí y de allí,…- dispuestos a hacernos disfrutar a varios miles de oyentes de sus historias, cuentos, anécdotas, narraciones, poemas…"

Este año se celebra la vigésimo tercera edición que tendrá lugar los días 13,14 y 15 de Junio de 2014, y cuyo tema principal será  "El Agua".

Si os gusta la diversión, estáis cerca y queréis pasar unos días diferentes... Guadalajara y los cuentos os esperan.

Pincha en la imagen.

10 jun 2014

LECTURAS DE VERANO 2014

La lectura es un hábito que nunca debemos relajar. El verano es una época ideal para hacer deporte, jugar al aire libre, viajar y leer cosas entretenidas.
Es una época de diversión y relajación y ¿hay algo más divertido que una historia y más relajado que una lectura?

Nuestros peques pueden disfrutar tanto o más que nosotros de esos momentos con la familia y un libro de acompañante.

Pues a ello!!!!!

Os dejo unos enlaces de sitios en los que podéis encontrar literatura infantil refrescante (también hay libros juveniles, por si hay hermanos-as mayores).

LECTURAS INFANTILES VERANO I

LECTURAS INFANTILES VERANO II

LECTURAS INFANTILES VERANO III

LECTURAS INFANTILES VERANO IV

LECTURAS INFANTILES VERANO V

LECTURAS INFANTILES VERANO VI

LECTURAS INFANTILES VERANO VII

LECTURAS INFANTILES VERANO VIII

LECTURAS INFANTILES VERANO IX

LECTURAS INFANTILES VERANO X

Y recuerda que para tener excelentes hábitos de lectura en verano:

*Da ejemplo como lector
Asegúrate de que tu hijo-a te vea leer y escribir, ya se trate de leer el periódico de la mañana o escribir la lista de las compras. Cuéntale lo que estás leyendo y acerca de qué libros leías de pequeño. Apaga la televisión para dar lugar a un momento tranquilo de lectura. Cuando los niños ven que leer es una parte importante de tu vida, entienden que leer también puede ser importante para ellos. 

*Agrégale diversión
No establezcas reglas sobre leer por un tiempo determinado o leer un mínimo número de páginas y no impongas nunca la lectura como un castigo. ¡Añádele diversión para que tu hijo-a quiera volver a hacerlo! 

*Conversa sobre lo que lee tu hijo-a
Conversa sobre los libros que habéis leído juntos, lo que os gustó, lo que no os gustó o cuál era vuestro personaje preferido. Pídele a tu hijo-a que te cuente sobre lo que está leyendo. Las bibliotecas también pueden ofrecer grupos de debates sobre libros para niños o charlas en línea con los autores. 

*Dale la oportunidad a tu hijo-a de que lea en voz alta para ti
Leer en voz alta le dará la posibilidad de practicar sus destrezas de lectura. Incentiva que vuelva a leer libros preferidos que puede leer con facilidad. Pídeles a los niños más grandes que le lean cosas que ellos encuentran interesantes, como la página de los deportes, una novela de detectives o una revista de música. 

*Escuchad libros en audio
Si vais a pasar mucho tiempo en el coche o en la casa, alquila o compra libros en audio o CD de la biblioteca y escúchadlos juntos. Ésta también puede ser una manera excelente de incentivar el desarrollo lingüístico o incentivar a los niños con discapacidades de aprendizaje para que disfruten de leer cuentos.

*Relaciona los libros con las actividades de verano y los viajes
Leed libros que se relacionen con vuestras actividades de verano y viajes. Por ejemplo, podéis  leer un libro sobre dinosaurios después de visitar un museo de historia natural o un cuento sobre castillos de arena cuando estáis en la playa. Ayuda a tus hijos-as a relacionar los libros con sus propias experiencias, eso contribuirá a aumentar su vocabulario y le dará más significado a sus experiencias. Los niños más grandes también pueden disfrutar ayudando a organizar sus planes de verano investigando en la biblioteca o en Internet.

Al incentivar a sus hijos con las actividades de lectura de verano, los ayudará a hallar maneras divertidas de dedicarse a leer durante el verano y al mismo tiempo mantendrá la buena salud de sus destrezas de lectura.
fuente

8 jun 2014

Juegos para niños-as de 0 a 2 años

Un documento con un montón de juegos para niños y niñas de entre 0 y 2 años. 

Está en forma de pdf, y las actividades que contiene fueron extraídas de Las Orientaciones Didácticas para docentes de niños y niñas en el nivel maternal. 

Pincha en la imagen.