27 jul 2014

Proyecto sobre Inteligencia Emocional

Os presento un proyecto de Gemma Planell sobre inteligencia emocional cuyo objetivo es incorporar la Educación Emocional en el entorno escolar.

Pincha en la imagen.

25 jul 2014

¿Cómo empezar el constructivismo?

Experiencia constructivista del CRA de Maluenda. Con ideas para trabajar y empezar de forma práctica.

Pincha en la imagen.

23 jul 2014

Lectoescritura: propuesta constructivista

Ahora veremos la lectoescritura desde el enfoque constructivista pero de una manera más práctica, con una propuesta concreta, actividades y demás.

Pincha en la imagen.

20 jul 2014

La lectoescritura desde un enfoque constructivista

En este artículo sobre la lectoescritura enfocada desde el punto de vista constructivista podemos acercarnos a las formas de aprendizaje de la lectura y la escritura como vías básicas para el desarrollo pleno e integral de los niños-as. 

Seguro que os da un punto de apoyo para vuestros conocimientos y posteriores puestas en práctica. 

Pincha en la imagen.

17 jul 2014

Ejercicios de risoterapia

Se conoce como risoterapia a una estrategia o técnica psicoterapéutica tendiente a producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa. 

No es exactamente una terapia porque no cura ninguna enfermedad física, pero da una salud mental que beneficia a nuestro cerebro y a nuestro corazón.

Os dejo unos cuantos ejercicios para que vayáis practicando en casa con la familia o los amigos. En septiembre se pueden llevar los ejercicios al aula o al claustro, que nunca viene mal (os lo digo por experiencia).

Pincha en la imagen.

15 jul 2014

Pedagogía de la autonomía de Freire

Paulo Freire, uno de los más influyentes pedagogos del siglo XX, publicó este magnífico libro sobre la Pedagogía de la autonomía.

En formato pdf, lo podéis bajar y leer este verano.

Pincha en la imagen.

13 jul 2014

Aprendizaje del lenguaje escrito en infantil

En este documento en pdf, se presenta un trabajo realizado por varios seminarios realizados sobre lectoescritura bajo la dirección de Myriam Nemirovsky y basadas en las investigaciones de Emilia Ferreiro y Ana Teberosky sobre el sistema de escritura.

Merece la pena leerlo para afianzar bien los conceptos.

Pincha en la imagen.