Se acerca el Día de la Tierra, un buen día para festejar que nuestro Planeta Azul, cada vez menos, es la base de nuestra existencia. Y más ahora que el agua de Marte parece algo rarilla.
Que los niños y niñas sepan apreciarlo, valorar su cuidado y asimilar hasta lo más profundo que su conservación es nuestro futuro, es una de nuestras labores.
Os dejo unas actividades para fomentar esa idea de respeto y vigilancia. Son para todas las edades.
Estos son unos puzzles sencillos para ordenar letras y números. Se imprimen, se recortan y se plastifican para que puedan pasar por todas sus manitas.
Este es un juego de clasificación, que como sabéis les va a ayudar al desarrollo de la lógica, la observación, la ordenación... Además nos servirá para empezar a trabajar los primeros conceptos de reciclaje.
Esta consiste en el conteo de naranjas y su colocación en el árbol con el número correspondiente. Los árboles están numerados del 1 al 20, así que podemos elegir los números que más nos convengan. Se saca una tarjeta con un número y los peques buscan el árbol y colocan tantas naranjas (gomets naranjas) como dice el número.
Preservar nuestros alimentos y la vegetación de La Tierra es fundamental para su futuro y el nuestro.
Por último, os dejo 20 manualidades para realizar en el Día de La Tierra. Todas muy sencillas y muy agradables y divertidas. De esta forma recordarán más fácilmente lo que han trabajado en clase sobre Nuestro Planeta y su conservación.
Pincha en cada imagen.