4 jun 2015

EXTRA!!! EXTRA!!!! Sorteo una mariquita de peluche

Hace un par de semanas fuimos a ver la peli MINÚSCULOS (EL VALLE DE LAS HORMIGAS PERDIDAS) (ya puse una entrada antes),  y nos lo pasamos en grande.

Pues bien, para celebrar que la mariquita es la "prota absoluta" del film, digan lo que digan los demás, y el título, y pese a quien le pese, jijiiji, que es mi animal favorito, y que además es el principal personaje de este blog, voy a sortear un peluche de mariquita entre las seguidoras-es del blog.

Es el primer sorteo que hago y supongo que último así que seguro que se me olvida algo para deciros.

Aquí os dejo las condiciones:

* Ser seguidor-a del blog o hacerse.
* Vivir en España (por el costo del envío del peluche) espero que lo entendáis.
* Dejar un comentario en esta entrada diciendo que queréis participar.

La fecha límite para apuntarse será el día 14 de Junio, domingo, a las 23:59 (hora peninsular).

El sorteo lo haré en esta página online.  Ya os diré el resultado, luego os pediré el email para saber la dirección a donde mandar esta preciosa mariquita.

¿Qué os apetece la idea?

Dejo la foto de la mariquita peluchera. ¿Verdad que es una pocholada?

Espero no meterme en un berengenal, jijij. Mucha suerte, guapas y guapos.



3 jun 2015

EXPERIMENTO: el aire se mueve

Esta semana hemos comprobado que el aire, viento, se mueve y puede producir energía para mover motores o maquinarias.

Hemos realizado un anemómetro, que en realidad no mide la velocidad del viento, pero nos da una idea. 

Vamos a guardar uno en clase para sacarlo por la ventana o al patio cuando haga mucho viento, así podremos disfrutarlo más.

El material es sencillo: vasos de plástico, pajitas de refresco gruesas o palillos de brochetas, un lápiz para hacer de eje central y un bote para hacer la base si queremos que se sujete solo (los peques lo llevaban en la mano sin necesidad de bote para la base).

Para comprobar su funcionamiento no hay más que salir al patio del cole. 

Pincha en la imagen.

2 jun 2015

Materiales para todos los gustos en inglés

Una página con un banco de recursos para todos los gustos. Desde canciones hasta carteles, desde vídeos hasta plantillas, desde juegos hasta páginas para colorear. 

Un verdadero hallazgo. En inglés.

Pincha en la imagen.

1 jun 2015

Hacemos secuencias lógicas APPS

Puzzlecopter es un aplicación en la que un erizo y unas abejas nos presentan los más increíbles y divertidos tipos de secuencias lógicas.

El objetivo principal del juego es completar varias secuencias de distintas formas y colores, en numerosas configuraciones espaciales. Divertirse con secuencias lógicas e interactivas estimula, sin lugar a dudas, el pensamiento lógico, desarrollando también las habilidades motoras.

Son unas 24 escenas con locos monociclos, “zumocopters” voladores y “océanocopters”, zonas acuáticas, cubos rodantes, poliominós de frutas (¿recuerda las formas del Tetris?), todos están ahí para que los niños-as aprendan sin darse cuenta.

Me lo he pasado pipa jugando.

Pincha en la imagen.

31 may 2015

Cartelitos "cute" descargables

Shannon es la autora de estos carteles en los que podremos encontrar letras en mayúscula, minúscula, números, minutos de reloj... en cuadrado, en redondo, en piel de cebra de colores, con diferentes formas y texturas.

Todos ellos descargables desde Scribd.

Pincha en la imagen.

30 may 2015

Hagamos juguetes divertidos

Jugar no sólo es divertido es también importante para el desarrollo y bienestar de las personas. Los niños y niñas aprenden a cada instante, de las enseñanzas de quienes los cuidan, de los que los rodea, del ejemplo de los demás, de las cosas que les suceden.

El juego es una de las experiencias más intensas de la niñez; a través de él se aprende a compartir con otros dándose inicio a la vida en comunidad. Jugando las emociones son intensas y la creatividad se desarrolla al máximo. Tal vez por lo anterior muchos de los buenos recuerdos de la infancia se relacionan con ellos, al igual que permiten el desarrollo de habilidades, actitudes y valores que perduran por toda la vida.

Hagamos juguetes divertidos es una cuadernillo que propone a las niñas, niños jóvenes y adultos que juntos elaboren juguetes y realicen actividades creativas. 

Consta de cuatro apartados: Qué hacer con una caja, Columpios, Qué hacer con los envases de plástico y Muñecos y títeres.

Pincha en la imagen.

29 may 2015

Los humanos nos comunicamos

Es difícil entender la Historia del ser humano sin la comunicación.

Gracias a que nos comunicamos hemos sido capaces de entendernos, a veces, de ayudarnos, de emparentarnos, de querernos.

Este proyecto "Mobi y Fono" nos acerca a la Historia de las Telecomunicaciones desde el principio de los tiempos.

Nos ofrecen un libro interactivo de 10 capítulos, 40 cromos a todo color con las escenas de la Historia más significativas y la posibilidad de descargarlo todo y poder jugar en casa con nuestra familia.

Está aconsejado para los más mayores de 5 ó 6 años, pero... 

Pincha en la imagen.