3 nov 2015

Muchas manualidades para hacer

En esta estupenda página de manuales para hacer con los más peques se puede encontrar de todo.

A por ello!!!

Pincha en la imagen.

2 nov 2015

Trazos APPS

Con esta aplicación los peques realizarán trazos, pintarán dibujos y obtendrán pegatinas virtuales que van a favorecer la precisión en los movimientos de las manos y dedos, y la realización del trazo de las letras.

Incluye cuarenta y cinco niveles en cinco distintos entornos que desarrollan la grafomotricidad.

Se pueden guardar los niveles y es gratuita.

Pincha en la imagen.

1 nov 2015

Adquirir la cantidad del 1 al 3

Contar hasta 3 es sencillo cuando se sabe, pero tener la cantidad asimilada puede costar un poco más.

Esta canción en inglés nos ayuda visualmente a adquirir la cantidad del 1 al 3.

A los más chiquis del primer ciclo de infantil les gusta mucho.

Pincha en la imagen.

31 oct 2015

FELIZ NOCHE DE BRUJAS (All Hallows' Eve)

https://www.youtube.com/embed/1EgzxnoeuKs

Para ambientarse bien en esta noche mágica y terrorífica no hay nada mejor que ver la historia de la bruja más mala de entre las malas.

Para ver el trailer de la peli Pincha en la imagen.

30 oct 2015

Construcciones virtuales

http://www.edu365.cat/infantil/explora/construccio.htm
Un juego de construcción con las conocidas piezas de madera, pero sin tener que comprarlas.

Podemos hacer cualquier cosa que se nos ocurra y eso, hablando de chavales, tiene infinitas posibilidades.

A los de 5 años les ha encantado. Además se puede imprimir.

Pincha en la imagen.

29 oct 2015

Las partes de la cara

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/programasflash/Infantil/Cuerpo/cara.swf
Es un juego muy simple, tan solo hay que marcar la palabra para que la flecha nos indique en dónde se sitúan las partes de la cara, pero haciéndolo en la PDI todos juntos puede resultar muy interesante para repasar conceptos.

Pincha en la imagen.

28 oct 2015

EXPERIMENTO: la flor que se abre en el agua

https://www.youtube.com/embed/Xrk1Famw14A
Entre las características más asombrosas del agua, que son muchas, podemos encontrar la capilaridad. A los peques les llama mucho la atención todo experimento que tenga en cuenta esta característica. 

El agua es capaz de introducirse por todas las ranuras incluso por los poros que dejan las fibras del papel. Este es el ejemplo.

Materiales:
Papel de colores
Tijeras
Recipiente o plato
Agua

Procedimiento:
Se cortan las flores de papel.
Se doblan hacia adentro los pétalos.
Se llena el recipiente o plato de agua.
Se deja la flor encima del agua con cuidado.
Hay que esperar un poquito para ver como se abren los pétalos.

Si quieres verlo en vídeo pincha en la imagen.

Os dejo también unas flores para imprimir. Pinchad en la imagen para ampliarla y, botón dcho guardar imagen como, descargar al ordenador.



TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.