28 mar 2016

Varios aplicaciones de EDUCATIONAL ZOO APPS

En esta colección de apps podemos encontrar juegos muy, muy sencillos y algunos de ellos gratuitos.

Son de Raúl Riera y entre otros podemos aprender a escribir los números hasta el 10, las letras del abecedario, dibujar con el dedo unos dibujos muy graciosos o incluso sumar, restar, multiplicar y dividir.

Pincha en la imagen.

27 mar 2016

Carteles para trabajar la direccionalidad de las letras

Estos carteles nos permiten trabajar las letras del abecedario en mayúsculas y minúsculas repasando con el dedo, con churros de plastilina o con rotulador borrable.

Después de imprimir se plastifican y ya está.

Pincha en la imagen.

Si queréis los carteles con otros marcos aquí os dejo los enlaces:





26 mar 2016

Cómo sujetar el lápiz

Muchas personas no dan ninguna importancia a la forma de escribir, pero la tiene.

Si queremos que escribir sea una tarea más sencilla, sin forzar músculos o huesos, sin tener que hacer una fuerza extraordinaria, con precisión... pues haremos bien en seguir estos consejos.

Os aseguro que si nuestros peques aprenden bien escribirán y dibujarán más deprisa y sin esfuerzo.

Pincha en la imagen.

24 mar 2016

Programación didáctica del Segundo Ciclo de Ed. Infantil

Esta es una programación hecha por el equipo del C.P.R. Guadalquivir. 

Pensaba dejar el enlace a su web para que se pudiera ver y bajar el pdf, pero parece que están renovando su página y su blog y no ha habido manera de conseguirlo, así que os lo comparto porque creo que merece la pena.

Para bajar...Pincha en la imagen.

23 mar 2016

EXPERIMENTO: el sonido viajero

Oír a distancia sin chillar es uno de los experimentos más clásicos y conocidos, pero nunca deja de sorprenderles.

Con este material tan sencillo y con muchas ganas de pasarlo bien aprenderemos el principio de transmisión de las ondas a través de la materia de una forma muy eficaz y superdivertida.

Materiales:
2 vasos de plástico o yogures vacíos
Aguja de lana
Hilo o cordel fino

Procedimiento:
Hacemos un agujero con la aguja en el centro del fondo de los vasos.
Metemos el hilo o cordel y hacemos un nudo para que no se salga. Si el hilo es fino se puede poner un trocito de palillo en el nudo.
Estirar y hablar por un vaso para escuchar por el otro.

Si queréis verlo en vídeo pinchad en la imagen.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

22 mar 2016

DÍA DEL AGUA 2016 (jugamos con ella)


El agua es el elemento más común y a la vez más importante para nuestra supervivencia. Además de servir para beber, limpiar y sofocar fuegos, puede servir para jugar y pasarlo en grande. Por eso os dejo más de 75 formas diferentes para que los peques lo pasen estupendamente con el agua. 

Aún así el mensaje a transmitir sería: hay que proteger su uso y evitar su contaminación porque es una sustancia tan básica que sin ella no existiría la vida tal y como la conocemos.

Pero ahora... ¡a jugar!

Pincha en la imagen.