21 sept 2016

EXPERIMENTO: la moneda que desaparece

La refracción de la luz es un fenómeno óptico que nos induce a equivocación muchas veces: los colores del atardecer, los espejismos, las lupas...
y montones de ejemplos más.

Hoy vamos a dejar a pequeños y grandes con la boca abierta, porque haremos desaparecer una moneda delante de sus ojos y sin tocarla.

Materiales:
Un vaso
Una moneda
Una jarra de agua

Procedimiento:
Situar el vaso encima de la moneda.
Comprobar que la moneda se ve aunque nos pongamos en diferentes sitios.
Echar agua en el vaso y ver cómo desaparece la moneda.
Mirar el vaso desde arriba (la moneda se ve en el fondo).
Mirar el vaso desde el lateral (la moneda ha desaparecido).

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

20 sept 2016

Aprendizaje cooperativo

Un magnífico documento recopilado por Emilio Arranz en el que nos explica el arte de la cooperación en la escuela y algunas técnicas para llevarlo a cabo.

"Una situación social cooperativa es aquella en la que las metas de los individuos separados van tan unidas que existe una correlación positiva entre las consecuciones o logros de sus objetivos, de tal forma que un individuo alcanza su objetivo si y sólo si también los otros participantes alcanzan el suyo."

Un documento imprescindible para nuestra labor educativa.

Pincha en la imagen.

19 sept 2016

Aplicaciones variadas para peques TOCA-BOCA APPS

Este conjunto de aplicaciones dedicadas a todos los peques con imaginación son muy diferentes a las que encontramos habitualmente.

El equipo de Toca-boca propone jugar por jugar, sin reglas, niveles o fines determinados.

Más de 30 apps con las que dar de comer a monstruos, cortar el pelo a Papá Noel, o hacer de médico o veterinario.

Coloridas, sencillas, imprevisibles y muy muy divertidas (al menos con todas con las que he jugado, jiji).

Pincha en la imagen.

18 sept 2016

17 sept 2016

La senda de los dinosaurios

El colegio Gerardo Diego de Los Corrales de Buelna en Cantabria, y más concretamente su Biblioteca, nos ofrece este juego por el que hay que recorrer una senda llena de dinosaurios y preguntas sobre ellos.

A los chavales de 5 años les va a entusiasmar porque los dinosaurios son una apuesta segura. 

Pincha en la imagen.

16 sept 2016

Juego para inventar cuentos e historias

Un documento en pdf descargable e imprimible con 6 cubos diferentes para lanzar y que el azar nos vaya ayudando a inventar un cuento con nuestros chavales.

Este es un ejercicio de creatividad excelente porque además de dominar el léxico deben formar una historia con sentido. Les entusiasma idear cosas nuevas con los mismos elementos, así que hay que aprovecharlo.

También hay otro documento que os dejo en este ENLACE con otros 6 cubos distintos.

Pincha en la imagen.

15 sept 2016

Trabajamos el vocabulario cotidiano

Este juego es para trabajar el vocabulario más habitual de los diversos elementos que nos podemos encontrar en nuestra vida cotidiana como taza, pincel, gafas, tenedor, pelota, plátano, galletas...

Consiste en hacer clic con el ratón encima del elemento que nos dicen.

Los peques pueden ponerse unos auriculares y así hacerlo individualmente, pero hacerlo con un compañero-a es estupendo también. 

Pincha en la imagen.