Pincha en la imagen.
18 feb 2017
17 feb 2017
16 feb 2017
¿Cómo desarrollar el pensamiento matemático?
El conteo de cantidades, las transformaciones geométricas, la estimación, el tiempo o las relaciones espaciales son unos de los apartados en los que se divide este interesante documento descargable con actividades para desarrollar el pensamiento matemático en los niños-as.
A través de juegos específicos los más peques pueden llegar a intuir esquemas cada vez más complejos que nos ayudarán a comprender el mundo que nos rodea, a interactuar con él y a desenvolvernos de forma natural y armónica.
Pincha en la imagen.

15 feb 2017
EXPERIMENTO: las tizas de colores
Pintar con tizas en el suelo del patio es un clásico que montones de veces hacemos en el cole. Sobre todo cuando hace buen tiempo.
Esta vez las tizas las vamos a hacer nosotros y por eso tendrán la forma y colores que queramos. Les va a encantar!!!
Materiales:
Escayola en polvo
Agua
Colorantes alimenticios o témpera
Moldes de silicona
Tazas o boles pequeños
Palitos de madera
Moldes de silicona
Tazas o boles pequeños
Palitos de madera
Procedimiento:
Poner en un bol 10 cucharadas de agua.
Añadir 15 cucharadas de escayola.
Añadir colorante para alimentos- La cantidad depende del color que queramos.
Remover bien.
Hacer lo mismo por cada color diferente.
Poner en el molde rellenándolo bien.
Podemos mezclar unos colores con otros para tener tizas con varios colores.
Esperar al menos 12 horas (ver indicaciones en la caja de escayola).
Sacarlos del molde con cuidado y dejar secar otras 12 horas por lo menos.
NOTA: si la mezcla se ve muy seca echar un poco de agua hasta que queda pastosa. Todo depende del tipo de escayola o yeso que tengamos, pero la textura ideal es cuando se coge con una cuchara y no se cae.
Hay más formas de hacerlo. Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.

14 feb 2017
13 feb 2017
Sonidos de animales APPS
Una aplicación con 80 sonidos reales de animales y gratuita en parte para peques de 1 a 5 años.
Tiene 8 categorias diferentes: granja, selva, hielo, aves, insectos, mar, hogar y bosque. Y en cada animal está su imagen, su sonido, algunas de sus características y su nombre escrito en un cartelito en la parte de abajo. Además incluye trivia y memory.
Para trabajar la discriminación auditiva es estupenda.
Pincha en la imagen.

12 feb 2017
Círculos para trabajar la simetría
Trabajar manualmente la simetría es un proceso sencillo pero no simple.
Con estos círculos podemos hacerlo fácilmente. Los más peques tendrán más ayuda, pero pueden salir cosas preciosas.
En esta imagen se usan cuentas de colores, pero se puede hacer con piedras, gomets, piezas de dominó, trozos de cartulina, juguetitos pequeños, animalillos, garbanzos, tapones de botellas, cáscaras diversas o cualquier cosa que nos ayude a formarlas.
Pincha en la imagen.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)