14 may 2017

ESPECIAL ORLAS 2017

http://kit-kat-tic.blogspot.com.es/2017/05/orlas.html

Todos los años intento poner algunos ejemplos de orlas infantiles para regalar cuando acaba el curso a nuestros peques.

Pincha en la imagen.

En anteriores años también os dejé enlaces a muchas otras orlas, podéis ver sus entradas AQUÍ.

Hay páginas webs que las realizan online, pero tienen un coste, claro está. De todas formas os dejo algunas de fácil manejo por si os gustan más y no os importa gastar un dinerillo.

ORLAS INFANTILES

RUS Y LES

ORLA ONLINE

13 may 2017

Bolsitas sensoriales

http://www.linesacross.com/2011/08/fun-clear-bean-bags.html/
Estas bolsitas sensoriales son sencillas de hacer, con nada más que plástico transparente e hilo gordo...

Pincha en la imagen.

12 may 2017

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos con canicas

Supersencilla, esta técnica consiste en poner un folio en el fondo de una tapa de una caja de cartón (una tapa de una caja de folios es perfecto), verter un poco de pintura de colores, poner 3 canicas de las gordas y... a mover la caja.

Cada niña o niño dirá cuándo ha terminado su dibujo y lo pondremos a secar.

Limpiaremos con agua las canicas antes de que empiece otro peque con su dibujo.



11 may 2017

Trabajamos nuestro nombre VI

Trabajaremos nuestro nombre usando diferentes texturas. Para ello escribiremos en un papel de color a lápiz nuestro nombre, después aplicaremos pegamento justo por encima del lápiz y después iremos colocando todo lo que se nos ocurra (virutas de pinturas de cera, bolitas, lentejuelas, papeles arrugados, purpurinas, papelitos que han sobrado de otros trabajos, semillas, arena, polvo de tiza...).

También lo podemos hacer poniendo directamente encima del lápiz una cinta adhesiva de doble cara estrecha y transparente (de las que se usan para hacer scrapbook).


Otra de los juegos que podemos hacer para aprenderlo es asociar las letras hechas de goma eva con pinzas, como en la imagen.


10 may 2017

EXPERIMENTO: no podemos sacar el lápiz

Magia, magia, lo que se dice magia no es, pero lo parece y esta es una forma de explicar el rozamiento entre la materia muy sencillamente. Claro que a los chiquis lo del rozamiento...

Les preguntaremos a los niños si se les ocurre alguna forma de levantar la botella llena de arroz sin tocarla, a ver qué se les ocurre. Después haremos magia.

Es muy conveniente que después de hacer el experimento les podemos indicar que parecido pasa con nuestros pies y el suelo o con los coches y el asfalto, que nos movemos porque el rozamiento existe.

En este caso va a ser rozamiento máximo. Atentos.

Materiales:
Botellita de plástico
Arroz
Lápiz

Procedimiento:
Llenar una botella de plástico pequeña de arroz hasta arriba del todo.
Dar pequeños golpes a la botella para que el arroz se asiente y poder meter más y que quede bien comprimido.

Introducir el lápiz por la parte contraria a la punta e intentar sacarlo. Si sale volver a introducirlo un poquito más abajo e intentar sacarlo... Así hasta que ya no pueda salir y al levantarlo eleve la botellita.

NOTA: también lo podemos hacer con un palillo chino, un bolígrafo y todo lo que se les ocurra a los niños para experimentar esta magia. Al principio cuesta un poco introducir el lápiz. Intentar hacerlo con diferentes tipos de arroz a ver qué pasa.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


9 may 2017

Un corto interestelar

https://vimeo.com/94502406
Johnny Express es un corto de Alfred Imageworks, un estudio de animación coreano.

Un corto que con humor nos hace pensar en lo importante que es respetar a todo tipo de personas, sean o no de este planeta.

 La misión de Johnny es entregar paquetes a los diferentes planetas, pero es un poco perezoso y su único deseo es dormir en su nave espacial mientras todo está en manos de su piloto automático.

Después de ver el vídeo será necesario comentar con los peques qué ha sido lo que más les ha llamado la atención y hacer hincapié sobre los valores positivos y negativos del corto.


Pincha en la imagen.

8 may 2017

Star Walk. Camino estelar APPS

https://itunes.apple.com/es/app/star-walk-2-ads-cielo-mapa-estrellas-planeta/id1112481571
Encontrar e identificar las estrellas en tiempo real ahora que viene el verano y el cielo está despejadito puede ser una excelente opción para que los más pequeños entren en el mundo de la astronomía.

Con Star Walk todo lo que tenemos que hacer es dirigir el teléfono hacia el cielo y miles de estrellas, satélites y cometas estarán a nuestro alcance.

También nos ofrece increíbles modelos de cuerpos celestes en 3D: Nebulosas planetarias, Constelaciones, Planetas enanos, cometas y asteroides y Satélites artificiales.

Pincha en la imagen.