13 jul 2017

Intercambiar archivos online con Jumpshare

https://jumpshare.com/
JUMPSHARE es un servicio gratuito de intercambio de archivos cuyo objetivo principal es compartir archivos lo más fácil posible.

Se pueden compartir más de 200 formatos de archivo (fotos, vídeos, documentos, presentaciones, códigos...). Y se pueden compartir por correo electrónico o redes sociales como Facebook, Twitter o Google+.

Lo interesante de esta herramienta es que no se requiere llenar un formulario, ni mucho menos registrar una cuenta de correo para comenzar a compartir archivos, sólo se arrastra el archivo y en 2 semanas estará disponible en la nube.

El tamaño máximo de cada archivo a compartir es de 100 Mb y el peso total de todos los archivos no debe superar los 2Gb. 

Todos los archivos se guardan durante 14 días, después se borrarán automáticamente o el usuario puede optar por eliminarlos antes de lo establecido.

Un estupendísimo método para envíar archivos de forma temporal a compañeros-as, familiares...

Os dejo este vídeo explicativo para entenderlo mejor, espero.

Pincha en la imagen.

12 jul 2017

Puzzles de La Patrulla Canina

http://prekautism.com/paw-patrol-puzzle/
Bueno, bueno, seguro que La Patrulla Canina os ha dado más de un quebradero de cabeza, jajajajaj.

A mí me cantaban la canción todos los días, jajajajaj.

Os dejo unos puzzles para los más chiquis. Ya sabéis... imprimir, recortar y plastificar.

Pincha en la imagen.

11 jul 2017

Lenguaje de señas para bebés

https://www.youtube.com/embed/t_ZtnPcUybs
La psicóloga infantil Nancy Kajan, para ayudar a los padres, inventó un sencillo lenguaje de señas que les permite comunicarse con los pequeños que todavía no saben hablar. 

De esta manera los bebés podrán decir, entre otras cosas, que les gustaría tomar más leche o que los padres les ayuden a hacer algo. Por ejemplo, si los bebés muestran las palmas de las manos, esto quiere decir “ya no hay nada“.

Nancy asegura que el lenguaje de señas ayudará a evitar las histerias que suceden cuando el bebé no sabe expresar sus deseos. Además, los bebés que asimilan este método de comunicación, aprenden a hablar más rápido. 

Se puede empezar a enseñar este lenguaje cuando el bebé tenga de 7 a 9 meses.

No es necesario enseñarle todos estos gestos a tu bebé. Aplica sólo los que necesites, y puedes inventar tus propias señas. Por ejemplo, si a tu hijo le gustan los animales, puedes ”imitar" a un león haciendo un círculo con los brazos alrededor de la cabeza (sería “la melena” del león), o alagar la nariz con una mano para imitar a un elefante (sería su trompa). Todo depende de tu imaginación.

Para bajar las imágenes PINCHA AQUÍ.

Si lo quieres ver en vídeo Pincha en la imagen.

10 jul 2017

20 adivinanzas sencillas

https://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/wYS65TPWdyahEY
Superchula esta presentación con adivinanzas sencillas para los más peques.

Una actividad que da mucho juego para pensar, trabajar la comprensión oral, aprender a respetar turnos de palabra y un montón de cosas más.

Pincha en la imagen.

9 jul 2017

Cuento "MI CAMITA"

http://www.micamita.com/
Ya sabemos que la mayoría de los niños quiere dormir en la cama de sus padres, siendo un poco difícil sustituir esa seguridad que los adultos damos.

Este libro, basado en una historia real, está orientado a niños de 2 a 5 años, teniendo como objetivo ayudarles a que duerman solitos en sus camas.

"Mi Camita" es un precioso libro que describe la relación de amistad de una niña pequeña con su camita.  Una relación que tiene que ver con la bondad, con la diversión y con el mundo de los sueños. 

Sus ilustraciones son fantásticas.

Pincha en la imagen.

8 jul 2017

Creación de recursos digitales

http://rincondelordenador.wikispaces.com/
En esta wiki podremos encontrar sesiones para aprender a manejar programas de ordenador con los que realizar nuestros propios materiales digitales para clase.

Desde los LIM hasta POWER POINT, LABERINTOS, BLOGS, CRUCIGRAMAS...

En fin, una forma de estar un poco activos este verano y no pasar calor en la calle, jijijiji.

Pincha en la imagen.