19 jul 2017

Origami para peques

http://www.editorialsusaeta.com/publishing/venta-libros.php?ref=S0303007&editorial=Susaeta&id=59445
El origami es una técnica japonesa de doblado de papel no tan difícil como parece en un principio.

Desde luego no se puede negar que agiliza la destreza manual fina y que sigue el principio fundamental educativo del menos al más (primero salen un churro y luego se van perfeccionando, lo digo por experiencia, jajaja).

Si queréis jugar con la ballena Malena, el tigre rugidor, el pulpo Federico y el gran girasol... lo mejor es que os convirtáis en pequeños-grandes maestros-as de la papiroflexia.

Podemos decorar nuestro aula, el pasillo, la sala de profes, las puertas y ventanas o la habitación propia de los chavales.

Pues ¡hala, manos a la obra!

Pincha en la imagen.

18 jul 2017

Rueda de verbos o palabras

https://www.dropbox.com/s/s6pitoucw5m588c/rueda-verbos-fichas.pdf?dl=0#rueda-verbos-fichas.pdf
Esta es una original rueda para aprender a hacer verbos.

Si os parece un poco difícil para los peques de 5 ó 6 años podéis coger la idea para que poner palabras diferentes en cada círculo y que al leerlas hagan frases. Después con esas frases pueden salir historias orales inventadas en el momento.

Un ejercicio supercreativo para hacerlo con todos juntos en asamblea.

Para descargarla... Pincha en la imagen.

17 jul 2017

Canal de cuentos y canciones

https://www.youtube.com/user/toycantando/videos
Estupendo canal de cuentos en vídeo por capítulos y archipopulares canciones infantiles.

Los peques lo van a pasar de miedo!!!!

Pincha en la imagen.

16 jul 2017

Miffy y sus juegos

https://www.miffy.com/
Miffy es el nombre de esta conocida conejita creada por el ilustrador holandés Dick Bruna (hace poco falleció). 

Sus libros infantiles, más de 100, son conocidos en el mundo entero y recibió grandes premios por su sencillez en el colorido, los trazos y el acercamiento al mundo infantil.

Esta es la página de la conejita Miffy en la que podréis jugar y ver cuentos. Eso sí, leídos en inglés (estupendo para reforzar el idioma).

Pincha en la imagen.

15 jul 2017

13 jul 2017

Intercambiar archivos online con Jumpshare

https://jumpshare.com/
JUMPSHARE es un servicio gratuito de intercambio de archivos cuyo objetivo principal es compartir archivos lo más fácil posible.

Se pueden compartir más de 200 formatos de archivo (fotos, vídeos, documentos, presentaciones, códigos...). Y se pueden compartir por correo electrónico o redes sociales como Facebook, Twitter o Google+.

Lo interesante de esta herramienta es que no se requiere llenar un formulario, ni mucho menos registrar una cuenta de correo para comenzar a compartir archivos, sólo se arrastra el archivo y en 2 semanas estará disponible en la nube.

El tamaño máximo de cada archivo a compartir es de 100 Mb y el peso total de todos los archivos no debe superar los 2Gb. 

Todos los archivos se guardan durante 14 días, después se borrarán automáticamente o el usuario puede optar por eliminarlos antes de lo establecido.

Un estupendísimo método para envíar archivos de forma temporal a compañeros-as, familiares...

Os dejo este vídeo explicativo para entenderlo mejor, espero.

Pincha en la imagen.