3 ene 2018

Plantillas para aprender a contar

Fichas imprimibles que una vez plastificadas nos servirán para trabajar los números con pintura de dedo, pompones, bolitas, botones, gomets o cualquier elemento que se nos ocurra para poner sobre el dibujo base.

Nosotros elegiremos el número que queremos trabajar poniéndolo en el círculo y los peques tendrán que completar el dibujo.

Desde Aprendiendo con Julia.

Pincha en la imagen.

2 ene 2018

El mejor método que conozco para prevenir el bullying escolar

Ya sé que hablar de bullying en infantil puede sonar un poco fuerte. Los peques "todavía" no han sentido la necesidad de "dominar" a los demás, en el sentido más negativo.

Sin embargo, hay conductas que vemos en infantil que nos llaman la atención por su forma de producirse, por la relación entre los chiquis, que con el tiempo, puedo asegurarlo, se convierten, al cabo de pocos años, en una auténtica situación del bullying más despiadado.

Pues bien, gracias a la iniciativa de una profesora norteamericana podemos frenar el bullying antes de que empiece. Esto es especialmente interesante para nosotras-os, profes de infantil.

No se trata de una iniciativa compleja ni un plan escolar. Es muy fácil de poner en práctica y sin embargo, sus resultados para la detección han sido muy elevados.

¿En qué consiste este método eficaz para prevenir el acoso y ayudar a los profesores a detectarlo a tiempo?

En este sencillo método cada viernes de la semana, la profe reparte una hoja en blanco a sus alumnos, en la que hay dos preguntas:

¿Con qué cuatro niños querrías sentarte la semana que viene en clase?

¿Quién es el que mejor se portó esta semana?

Con las respuestas la profe no busca reorganizar las mesas, sino descubrir quién esta al margen. Para ello solo tiene que fijarse en qué nombre no está escrito en ninguna de las hojas, o quién no tiene amigos.

Este trabajo se repite cada semana. Después de recoger las hojas se analizan los resultados realizando un esquema de las relaciones entre los alumnos.

En definitiva una radiografía de la clase en la que distingue cuatro grupos: quién lidera el grupo, quiénes son los más populares, quiénes tienen apoyos y quiénes no están en la lista.

Esta es la manera en la que identifica aquellos niños que tienen problemas para relacionarse con los demás. 

Pero ¿cómo puede un profe prevenir el bullying en las aulas?

Esta profesora defiende que si se equilibran las relaciones y todos los niños se sienten integrados será muchos más difícil para un-a acosador-a encontrar una víctima, porque la persona acosada tendrá amigos que le defiendan o comuniquen qué está sucediendo.

Para conseguir la integración de todos los chicos organiza semanalmente asambleas en clase, donde los chicos pueden exponer los problemas que surgieron en clase y fuera de ella, y entre todos buscar soluciones. El diálogo es esencial para que la comunidad se conozca y reflexione.

La profesora debe conocer a sus alumnos y tener contacto directo con ellos a través de sencillas preguntas en las que hablen de sus sentimientos, miedos o aspiraciones: ¿Cuáles son sus sueños o aspiraciones? ¿Qué es la amistad y a quiénes consideras tus amigos? ¿Te sientes mejor en clase o en las horas de recreo?

Buscar y realizar en clase actividades de convivencia ayuda a los alumnos porque se conocen y respetan mejor. 

fuente

31 dic 2017

Historia de Sus Graciosas Majestades de Oriente, Los Reyes Magos

A los peques les va a encantar oír la leyenda de los Reyes Magos, a los mayores nos va a servir para recordar las historias que nos contaban de pequeños.

Un estupendo vídeo para toda la familia.

Pincha en la imagen.

30 dic 2017

Las NAVIDADES en el mundo + OLENTZERO

Estas fiestas son más que un descanso o una época de regalos y comilonas, son una celebración que se expande por todo el mundo.

Todavía no es tarde para aprender algunas cosillas de ellas.

En esta página podremos saciar nuestra curiosidad y saber cómo se celebran las Navidades en otros países. Solamente necesitamos pinchar en el mapa de la izquierda o en la bandera del país que nos interesa para enterarnos de fechas, conmemoraciones y costumbres regionales.

Pincha en la imagen.

En el País Vasco y Navarra tenemos un personaje muy especial que nos trae el carbón para calentar las casas, las castañas y nueces para pasar el invierno y los juguetes para los niños y niñas. ES EL OLENTZERO.

Os dejo unos vídeos de los Lunnis que explican un poco su leyenda, aunque nosotros no la contemos igual.


Pincha en la imagen.

También os dejo su canción en euskera, que es la que todos cantamos para festejar su llegada desde el monte.


Pincha en la imagen.






29 dic 2017

8 MANUALIDADES de Reyes Magos


La ilusión que ponen los más peques en Los Reyes Magos es una de las bases de estas fiestas. Su alegría es contagiosa y sus caritas al abrir los regalos... indescriptibles.

Si además de un poco de turrón, agua para los camellos y algún que otro licor para pasar una noche de acá para allá, se encuentran con un regalo nuestro seguro que les entusiasma.

Aquí dejo unas cuantas ideas para hacerles un regalo muy personal a sus Graciosas Majestades los RRMM de Oriente. Es importante que los peques colaboren lo máximo posible, así también ocuparán parte de ese tiempo que tienen de vacaciones navideñas.





Este rey se puede modificar para conseguir los demás reyes.






Pincha en las imágenes.


28 dic 2017

DÍA DE LOS SANTOS INOCENTES 2017 + BROMAS

Los "inocentes" fueron los niños que Herodes mandó matar para acabar con el que sería Rex Iudaeorum, Rey de los Judíos.

La conmemoración de esta matanza de inocentes niños menores de 2 años se convirtió en un día que mediante "bromas inocentes", sin malicia y en el ámbito más cercano quiere recordarles de la forma menos cruel y así destacar su "inocencia".

De la tradición más "infantil" a lo largo del tiempo ha pasado a la más popular apareciendo en programas televisivos y en las portadas de algunos periódicos en los que se publican notas cuyo contenido, fotografías y encabezados hacen pensar a los lectores que son reales.

OS DEJO ALGUNAS BROMAS QUE PROPUSE EL AÑO PASADO Y TUVIERON MUCHO ÉXITO.

Esta es una tradición española que se celebra el 28 de Diciembre, pero hay muchas más a lo largo de todo el periodo navideño.


Pincha en la imagen.