15 ene 2018

Hacer tus propias aplicaciones APPS

Utilizamos aplicaciones todos los días y a todas horas, pero ¿por qué no hacer aplicaciones propias? ¿aplicaciones que se ajusten a lo que queremos trabajar con los peques? ¿juegos sencillos que desarrollen las capacidades que nos interesan en cada momento?

App Inventor es un entorno para desarrollar aplicaciones para dispositivos Android (navegador web, móvil o tablet Android). 

Se trata de una herramienta de desarrollo visual muy fácil de usar, con la que incluso los no-programadores o los que nunca se han metido en este tipo de entornos podrán desarrollar sus aplicaciones.

Así que ya no podemos decir que nuestras "ocurrencias" como educadores-as no se pueden hacer para trabajarlas en estos dispositivos.

Poder hacer nuevas aplicaciones personalizadas para nuestras clases es un lujo a nuestro alcance. Por eso, os animo a empezar con ello y ver si os resulta fácil. 

Pincha en la imagen.

14 ene 2018

Calendario permanente de monstruos MRPRINTABLES

Hace tiempo que encontré este calendario tan vistoso, me encantó por lo que decidí traducirlo al castellano, cosa que tenía pendiente. Bueno, pues ha llegado el momento. Aquí está. Me parece tan bonito que me apetecía muchísimo compartirlo.

No sólo nos sirve para hacer algunos trabajos manuales, sino para adornar la clase y apuntar en ella los eventos que tengamos para ese mes.

Como es permanente nos sirve para todos los años, sólo tendremos que volver a imprimir los días si es que hemos apuntado algo, pero si lo hacemos con lápiz... a borrar!!!

Además de divertido... es práctico. ¿Se puede pedir más?

El original os lo dejo AQUÍ, está en inglés.






Pincha en la última imagen.

13 ene 2018

Fichas del ABC para encontrar objetos

Una ficha para cada letra del abecedario en la que hay que buscar los objetos que empiezan por esa letra, colorearlos y escribir su nombre.

Si los peques ya saben escribir bastante bien o están en primero de primaria también pueden escribir frases con las palabras escritas de los objetos encontrados.

Si no están en esa fase pueden hacerlo oralmente.

Pincha en la imagen.

11 ene 2018

El cuento. Recurso contra la vulnerabilidad

"El cuento constituye una experiencia educativa positiva, y un momento de intimidad, proximidad e interacción en un clima de creatividad, comunicación y confianza, que puede actuar de disparador de la comunicación.

Esta desinhibición comunicativa, además de ayudar al niño o niña a compartir, comprender o a elaborar la situación que pueden estar viviendo, representa un recurso de enorme potencial para la detección de casos de vulnerabilidad por malos tratos, o cualquier otra posible situación de riesgo, como por ejemplo, el afrontamiento negativo de una enfermedad que preocupe al niño o niña, pero que no sepa expresar, dado su nivel de desarrollo. 

Mediante el cuento se les puede transmitir sus derechos, y entrenarles en el uso de elementos claves para la resiliencia: la resolución de problemas y conflictos y la búsqueda de ayuda en aquellas situaciones que aún no hayan sido detectadas por los educadores."

Así se cuenta en este magnífico artículo que intenta ver las posibilidades del cuento en la detección de casos "especiales". Merece la pena leerlo y tomar conciencia de la situación en la que se encuentran muchos peques.

Pincha en la imagen.

10 ene 2018

Calendario 2018 de competencias clave

Desde la CEAPA nos ofrecen este estupendo calendario para trabajar, día a día, las competencias básicas (competencia en lengua materna, competencia en lengua extranjera, competencia matemática...).

Es una gran idea que viene bien para que las familias y los comedores, servicios de apoyo, apoyos escolares y demás, puedan trabajar las competencias de una forma más organizada apoyando lo que se hace en la escuela.

Mi querida amiga Anabel, del blog O RECUNCHO DAS FADAS, nos lo compartía.

Pincha en la imagen.