4 abr 2018

EXPERIMENTO: botella aplastada

El aire que nos rodea ejerce presión sobre nosotros, pero es muy difícil asimilar este concepto.

Con este experimento tan sencillo podemos ver cómo el aire interior de la botella presiona de tal manera que hace que se arrugue ante nuestros ojos.

A los peques les va a entusiasmar porque parece milagroso.

Materiales:
Una botella de plástico
Agua
Hielo
Recipiente
Embudo

Procedimiento:
Calentar agua en el microondas.
Verter el agua dentro de la botella con el embudo y poner el tapón.
Echar el hielo en el recipiente ancho y añadir un poco de agua fría.
Poner la botella encima del hielo y esperar a que se arrugue.

NOTA: se puede hacer vertiendo agua muy fría sobre la botella con el agua caliente de forma directa como se ve en el vídeo.

Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


3 abr 2018

93 fichas de lectoescritura

En estas 93 fichas que ha elaborado Germán de la Hoz podemos encontrar caligrafías de las vocales, las consonantes y las sílabas trabadas o sinfones.

Muy completo para trabajar de forma sistemática.

Pincha en la imagen.

1 abr 2018

Música para bebés LADY GAGA

Un repaso por las canciones más conocidas de esta cantante, diseñadora, compositora, bailarina y productora neoyorkina.

Mientras juegan los peques es un buen momento para seguir sus acordes. 

Pincha en la imagen.

31 mar 2018

Miniproyecto NUESTRA CLASE. Un libro-juego.

Este juego que combina creatividad, destreza y diversión es una buenísima manera de trabajar con los chavales capacidades diferentes.

El miniproyecto consiste en crear un librillo con todos los dibujos hechos por las niñas y niños en un patrón dado como base y luego ir combinando de forma divertida todos estos dibujos.





FORMA DE REALIZARLO:A

-Imprimir la portada "NUESTRA CLASE" (es la primera imagen) en din A4 de colores. Deben entrar dos portadas por hoja.

-Imprimir en din A4 en blanco el esquema del muñeco. Dos por hoja.

-Los peques dibujarán los muñecos según las pautas que les demos.

-Los peques recortarán el muñeco pintado por el marco rectangular exterior.

-Nosotras-os recortaremos las líneas de puntos internas que dividen las figuras en 3 partes. Si creemos que los chavales son capaces de hacerlo sin pasarse a la línea contínua es preferible que lo hagan ellos.

-Reunir todos los dibujos y graparlos a la portada por el lado izquierdo para que queda en forma de librillo.

-Presentar a la asamblea y enseñar la dinámica del juego y las posibles combinaciones.

El éxito está asegurado si lo dejamos en la biblioteca de clase para lo que lo puedan coger cuando quieran.

Con este tipo de miniproyecto podemos hacer desde el esquema corporal, la familia, los oficios, el circo, la ropa o la identidad personal hasta la escala de medidas, las estaciones del año, los cuentos clásicos o inventados, la imaginación o las relaciones de amistad. Todo dependerá de qué es lo que necesitemos para completar el tema o proyecto en el que estemos trabajando.

En la imagen final os dejo una portada sin título para poder realizar los diferentes temas que queráis desarrollar.





Os dejo un librillo de ejemplo para ver su funcionamiento.




Para los más pequeños y pequeñas os dejo estos otros modelos, porque les va a costar más poner en su sitio las partes de la cabeza, ji, ji.

Recordad dejar un margen de papel en blanco a la izquierda para poder graparlos todos juntos y hacer el librillo común.


Pincha en las imágenes.

29 mar 2018

Dibujos sencillos de hacer BLUE TADPOLE STUDIO

Si os gusta hacer dibujos sencillos para realizar explicaciones en la pizarra o si es pura diversión y os entretenéis dibujando pero no sois muy habilidosas-os... en este estudio gráfico vamos a encontrar cómo hacer algunos dibujos con muy buen resultado. Os lo puedo confirmar, porque yo soy un pato con el lápiz o la tiza.

Pincha en la imagen.

Si queréis una recopilación de sus propuestas pinchad en este ENLACE.

Os dejo un par de ejemplos para que veáis lo fácil que lo hacen.