El Día del Libro es un momento estupendo para realizar actividades que incidan en la labor diaria que hacemos sobre la lectura y su importancia, tanto en la escuela como en casa.
Como todos los años recordar a nuestro más ilustre escritor, es decir, Miguel de Cervantes, es algo que no podemos dejar de contar a nuestros peques, pero también hay otras actividades para fomentar la lectura o para disfrutarla a tope.
En esta propuesta hay de todo canciones, vídeos, cuentos, manualidades. Espero que os sirvan.
- Mediante palabras claves, no más de tres, elegidas por los niños-as, como un animal, un objeto y un lugar, podemos hacer un cuento oral del que tomaremos nota para después ir dibujándolo entre todos.
- Es necesario ir pensando escena a escena, repetir los sucesos anteriores para que la historia tenga un buen hilo conductor e ir consensuando los resultados para anotarlos, la profe, en un cuaderno.
- Después los peques, una escena cada grupo de 4 ó 5 niños-as, hacen dibujos, eligen los que más les gusta del grupo y la profe añade los textos por ordenador.
- Se confeccionan las páginas y... a la fotocopiadora para llevar a casa.
- Las palabras pueden salir al azar de 3 cajitas que tengan palabras, por lo menos 5 diferentes en cada caja, de personajes o animales, de cosas y de sitios.
Si no se nos ocurren sitios, personajes u objetos... os dejo estos dados para inventar historias que están fenomenal.
Pincha en la imagen.
- Esta es una opción muy agradable para los niños-as y les gusta mucho porque después se pueden ver infinidad de veces y hasta llevarlo a casa en un pendrive.
- Cada niño-a contará un cuento que se ha preparado antes, si es el mismo resulta muy gracioso ver cómo lo relatan de forma diferente, pero puede ser distinto.
- Se graban con una cámara o con el móvil y se editan para realizar un pequeño vídeo con MovieMaker o con Pixorial (una app gratuita y muy intuitiva).
Esta es una opción que les encanta.
El cuento redondo es un artilugio móvil de forma circular que, al ser manipulado, muestra el elemento clave que da paso al siguiente personaje o a la siguiente acción de la historia, estimulando el recuerdo de la secuencia narrativa y facilitando la expresión oral.
LEER TE TRANSPORTA (corto)
CUENTO PARA FOMENTAR LA LECTURA (vídeo)
¡QUE VIVAN LOS CUENTOS! (canción)
ALGUNAS MANUALIDADES
Para hacerla: foto a los niños-as con brazos levantados, recortar, plastificar y hacer un agujerito para meter la cinta. Les encanta tener un marcapáginas con su imagen.
Pincha en las imágenes.