22 oct 2018

FUENTES PARA HALLOWEEN

Una seguidora de facebook me pidió fuentes para Halloween y recurriendo al almacén que tengo encontré un montón de posibilidades.

Os dejo unos cuantos enlaces para que podáis hacer unos carteles super chulos.

FUENTES HALLOWEEN 1

FUENTES HALLOWEEN 2

FUENTES HALLOWEEN 3

FUENTES HALLOWEEN 4

FUENTES HALLOWEEN 5

FUENTES HALLOWEEN 6

También os dejo el enlace de otra entrada que hice sobre...



20 oct 2018

CONSUMÓPOLIS. Consumo responsable

Desde este portal promovido por la Agencia Española de Consumo, Seguridad alimentaria y Nutrición y por los organismos competentes de las Comunidades Autónomas nos llega, de nuevo, LA CIUDAD DEL CONSUMO RESPONSABLE.

En la web veremos fichas pedagógicas sobre alimentación, consumo energético, seguridad en la compra de juguetes, derechos y deberes de los consumidores y mil cosas más.

También hay una zona de juegos en la que los chavales podrán escoger entre unos cuantos muy divertidos.

Y por último, el cole, los profes y el alumnado se pueden registrar para participar en un concurso escolar de consumo responsable, edición 14, que nos va a venir bien a todos, pequeños y mayores, para aprender a través de una aventura por la ciudad.

Aunque la página va más dirigida a niños entre 10 y 12 años, me ha parecido interesante que tanto familias como profesorado la conozcan, y que los pequeños nos hagamos un hueco a la hora de conservar el Planeta.

Pincha en la imagen.

19 oct 2018

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos con pompones

Esta es una sencilla técnica con la que podemos realizar pequeños dibujos o grandes dibujos al mismo tiempo que trabajamos la motricidad fina.

Consiste en mojar un pompón de algodón en pintura vertida en un plato. El pompón se coge con una pinza de la ropa para no marcharnos y, además, que sea un ejercicio de destreza manual más completo.

Hay que tener en cuenta que cada color que empleemos deberá tener un pompón diferente.

El dibujo a realizar puede ser variado: rellenar un dibujo hecho, pintar de forma aleatoria, repasar por el borde de un dibujo, rellenar los huecos específicos dejados en un dibujo aplicando el color correspondiente, etc.

Os dejo un ejemplo de esta última sugerencia para que se entienda mejor. En este caso rellenaríamos los huecos de la calabaza con el pompón mojado en el color adecuado.




17 oct 2018

EXPERIMENTO: la botella terrorífica

Estamos cerca de la noche de Halloween, la noche del miedo, las chuches, los disfraces... y todo lo que tenga que ver con la magia especial.

Vamos a disfrutar de estas fiestas haciendo un experimento para comprobar las densidades de los líquidos, pero que al mismo tiempo tenga el misterio de estos días especiales y hagamos un poquito de magia cuando las caras desaparezcan de la botella.

Materiales:
Botella de cristal con tapa
Rotulador negro permanente o plástico adhesivo negro
Jarabe de maíz
Agua
Colorante alimentario negro
Brillantina

Procedimiento:
Pintar caras de calabazas terribles, dientes, ojos... con el rotulador en la botella.
También se pueden hacer con plástico adhesivo negro o con cinta aislante negra.
Llenar un tercio de la botella con jarabe de maíz.
Llenar el resto con agua y colorante negro.
Verter brillantina al gusto.
Cerrar bien la botella.
Después de comprobar que los líquidos no se mezclan debemos mover la botella para encontrar las caras que hay.

NOTA: el jarabe de maíz se encuentra en muchos sitios como edulcorante, pero también se puede hacer en casa de forma sencilla. Os dejo la receta en este enlace.

También os dejo unos cuantos ojitos y bocas espantosos por si no encontráis (pinchad en la imagen, descargar e imprimir en papel adhesivo).



TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


16 oct 2018

100 juegos para trabajar las inteligencias múltiples

Juegos para ayudar al desarrollo de las inteligencias múltiples estructurados de forma muy precisa y con variantes para niños que tienen alguna necesidad específica.

Es un documento descargable en pdf de más de 100 páginas.

Pincha en la imagen.

15 oct 2018

Las estaciones del año

Conocer las estaciones del año es fundamental para que los peques se ubiquen en el tiempo.

En este documento nos aportan ideas para trabajar en clase las diferencias entre las 4 estaciones.

Pincha en la imagen.