Vamos a usar una reacción química entre el ácido acético, vinagre, y una base, el bicarbonato de sodio.
En esta reacción química se producirá una sal, agua y se liberará dióxido de carbono que en definitiva será el gas que hará que nuestros gusanitos bailen sin parar.
2 vasos
Gusanos de gominola
Vinagre
Bicarbonato de sodio
Agua
Gusanos de gominola
Vinagre
Bicarbonato de sodio
Agua
Tenedor
Cuchillo
Tabla de cortar
Cuchillo
Tabla de cortar
Procedimiento:
Cortar cada gusano de goma en 4 partes de forma longitudinal. Cuesta un poco, pero es necesario hacerlo así.
Mezclar en medio vaso de agua 4 cucharadas de bicarbonato.
Agregar los gusanos cortados y mezclar.
Esperar unos 15 minutos para que los gusanos cogen bien el bicarbonato.
Llenar el otro vaso con vinagre.
Sacar los gusanos con un tenedor y echarlos en el vaso de vinagre de uno en uno.
El bicarbonato de los gusanos reaccionará con el vinagre y producirá el CO2 que forma las burbujas, así los gusanos se moverán y parecerá que tienen vida.
NOTA: no echar más de 6 trozos de gusano en el vinagre porque no podrán subir, menos es más. La operación se puede volver a repetir con los mismos gusanos hasta que se deshagan.
Si no os sale con las gomas, porque todo depende del peso y la composición de los gusanos de goma... probad con uvas pasas, a ver si os resulta más fácil.
Si queréis verlo en vídeo pinchad en la imagen.
Mezclar en medio vaso de agua 4 cucharadas de bicarbonato.
Agregar los gusanos cortados y mezclar.
Esperar unos 15 minutos para que los gusanos cogen bien el bicarbonato.
Llenar el otro vaso con vinagre.
Sacar los gusanos con un tenedor y echarlos en el vaso de vinagre de uno en uno.
El bicarbonato de los gusanos reaccionará con el vinagre y producirá el CO2 que forma las burbujas, así los gusanos se moverán y parecerá que tienen vida.
NOTA: no echar más de 6 trozos de gusano en el vinagre porque no podrán subir, menos es más. La operación se puede volver a repetir con los mismos gusanos hasta que se deshagan.
Si no os sale con las gomas, porque todo depende del peso y la composición de los gusanos de goma... probad con uvas pasas, a ver si os resulta más fácil.
Si queréis verlo en vídeo pinchad en la imagen.
TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.