21 dic 2018

Calendarios para 2019 (2/4)

Os dejo estos otros 4 calendarios que he confeccionado para 2019. Son archivos pdf que después de bajarlos se pueden imprimir directamente.

Esta vez los niños-as deben escribir el número del día en ellos o, en caso de que sean muy pequeños, tachar los que va poniendo la profe.

Una buena idea es reducirlos de tamaño y hacer un pequeño cuadernillo para llevar a casa y afianzar así los números y su seriación. O bien ir pintando los dibujos e indicar a los peques que pinten también con ceras los días especiales del mes, por ejemplo ir de excursión, cumpleaños de los alumnos-as, días de psicomotricidad, fiestas del cole... así al llevarlo a casa también la familia tendrá notificación de los días más señalados del mes correspondiente.

Este cuadernillo se puede ir formando mes a mes, o todo de una vez. 

Hay muchas opciones para jugar con los calendarios, seguro que se os ocurre alguna más.






Pincha en las imágenes.

20 dic 2018

10 fichas navideñas para colorear

Una estupenda página desde la que podéis descargar estos bonitos dibujos navideños.

Además de poderlos hacer en clase, se pueden repartir a los peques para que los lleven a casa como regalo.

Pincha en la imagen.

19 dic 2018

EXPERIMENTO: hombre de azúcar

La cristalización nos está dando muy buenos momentos.

Esta vez vamos a volver a hacerlo con el azúcar.

La base de la cristalización del azúcar es la saturación en las disoluciones, pero éso ya lo hemos explicado en otros experimentos.

La paciencia tiene muchas papeletas en este experimento, pero también las ganas de chuparlo, porque... es lo que tiene el azúcar.

Materiales:
Molde de muñeco de jengibre u otro cualquiera
Limpiapipas
Agua
Azúcar
Cuchara
Recipiente
Frasco de cristal
Palito largo de brocheta o lapicero
Cuerda fina de pita o plástico

Procedimiento:
Moldear el limpiapipas para que coja el contorno del molde.
Calentar una medida de agua en el recipiente.
Echar una medida de azúcar y remover con la cuchara.
Volver a echar otra medida de azúcar y remover de nuevo.
Dejar enfriar y pasar al frasco.
Mojar el limpiapipas moldeado en agua y rebozarlo en azúcar.
Colgar el limpiapipas de la cuerda en la brocheta para que quede suspendido dentro del agua azucarada. No debe tocar ni el fondo, ni los laterales.
Dejar reposar un par de días hasta que se formen los cristales.

NOTA: la relación agua-azúcar es de 1:2. Cuanto más días esté sumergida la figura más cristales se harán, por eso, es mejor hacerlo un viernes y mirar el lunes cómo está, si se ha cristalizado o todavía le queda algo de tiempo. Si la solución hecha de agua y azúcar no está demasiado saturada tardará más, así que debemos ser un poco generosos con el azúcar para que salga mejor.

Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


17 dic 2018

Cuento LA NOCHEBUENA DEL LOBO

Este precioso cuento inventado por dos estupendos maestros, Juan Carlos Gualda y Mª Pilar Argés, gran ilustradora, por cierto, nos explica de forma peculiar cómo hacer una comida sana para navidad.

Este lobo malísimo va a aprender muchas cosas.

Es una presentación muy simpática, a los peques les va a encantar.

Pincha en la imagen.

16 dic 2018

Calendarios para 2019 (1/4)

Os dejo 4 calendarios de 2019. Están en archivos pdf y se pueden imprimir directamente para poderlos poner en clase y que los niños-as tachen los días con un rotu.

Espero que os gusten.





Pincha en las imágenes.


15 dic 2018

10 plantillas para escribir a Papá Noel

10 modelos de cartas para pedir los regalitos a Papá Noel. 

Seguro que nos hemos portado bien, así que... a escribir!!!!

Pincha en la imagen.