26 feb 2019

Más de 70 cuentos para trabajar los valores

Trabajar con los peques valores como la humildad, la generosidad, la amistad, la tolerancia... para convertirnos en personas conscientes, responsables y con criterios positivos es básico en su desarrollo integral.

En esta página nos ofrecen 75 cuentos cortitos para ayudarnos a hacerlo.

Pincha en la imagen.

25 feb 2019

Cálculo mental mediante problemas cotidianos

Si tengo 3 gominolas y te doy otra ¿cuántas tienes ahora?

Este sencillo problema de cálculo mental es la base de este método tan conocido por los que hemos impartido mates desde hace tiempo.

El método EL QUINZET ayuda a calcular pequeños problemas de sumas y restas con sencillos y conocidos elementos para que los chavales aprendan a realizar el cálculo mental de forma visual y pautada.

Tiene 4 series de 50 ejercicios que van complicando un poco la cosa, pero la verdad es que estos problemas son estupendos para niños-as de 5 ó 6 años.

Un consejo muy importante, si vamos a comenzar este método debe hacerse a diario y con un par de minutos haciendo problemas es suficiente. Al principio costará bastante porque los chiquis no están acostumbrados a calcular mentalmente y hay que ayudarles, durante la primera serie al menos, con objetos para que entiendan la dinámica, pero después se hace en un pispas y el día que no se puede hacer porque te vas de excursión o por lo que sea... se enfadan contigo. Os lo digo por experiencia.

Pincha en la imagen.

23 feb 2019

Un kokodrilo del 1 al 10

Vamos a construir este cocodrilo tipo acordeón para aprendernos muy, muy bien los números del 1 al 10.

Cuando los peques se los lleven a casa... menuda ilusión enseñarlo!!!!

Pincha en la imagen.

21 feb 2019

¿Sabes cuándo son todas las fiestas de tu país?

¿Quieres saber cuándo son las fiestas de Carnaval, del Día de la Madre o de otras que dependiendo del año varían su fecha? ¿Quieres saber las de tu país y las de otros países también?

Tan importante es celebrarlas como saber cuándo se hace.

He encontrado este Calendario Internacional de Fiestas Anuales, una página en la que nos enseñan todas las fiestas anuales de todos los países (sólo hay que cambiar la banderita de arriba para cambiar de país). 

Al menos he comprobado que las nuestras coinciden.

Pincha en la imagen.

20 feb 2019

EXPERIMENTO: tormenta polar perfecta

En el invierno solemos oír hablar de las tormentas polares e incluso padecerlas, pero hacer una de ellas en clase es mucho más apasionante que aguantar el frío que provocan en la calle.

Materiales:
Un frasco de cristal
Agua
Aceite de bebé
Brillantina
Colorante azul
Pintura blanca
Pastillas de Alka-Seltzer

Procedimiento:
Echar agua en el frasco, unos 2 ó 3 dedos de altura.
Echar 3 cucharadas de pintura blanca y colorante.
Añadir brillantina y remover.
Verter el aceite de bebé por encima hasta la altura deseada (ver foto).
Partir las pastillas de Alka-Seltzer en cuartos e ir echándolas trozo a trozo.

NOTA: si echamos toda la pastilla entera subirá mucho, pero por el mismo sitio, si vamos echando el Alka-Seltzer en cuartos por diferentes sitios del frasco el experimento de cómo sube y baja la "nieve" se ve mucho mejor.
Las pastillas de Alka-Seltzer se compran en las farmacias y no son baratas, pero son bastante cantidad y nos pueden servir para hacer otros experimentos (o para los dolores de estómago, ji, ji).

Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.