Los niños-as tienen gran interés en conocer cómo funciona nuestro cuerpo, pero a veces es difícil demostrar su funcionamiento sin modelos prácticos.
Hay modelos anatómicos generales que vienen muy bien para hacer un aprendizaje generalizado, pero cuando necesitan saber cosas más concretas los modelos se quedan muy abstractos.
Este experimento demuestra cómo funciona el corazón, pero lo bueno es que ellos van a hacer de agentes de bombeo, ellos van a poner el ritmo y así conocer la importancia de cuidar nuestra alimentación y nuestra salud general.
Materiales:
3 frascos transparentes
Globo
Colorante rojo
Agua
Pajitas de refresco
Cinta aislante
Tijeras
Globo
Colorante rojo
Agua
Pajitas de refresco
Cinta aislante
Tijeras
Procedimiento:
Colorear el agua con el colorante rojo.
Alinear los tres frascos.
Verter en el primer frasco hasta llenarlo a la mitad.
Verter sobre el segundo frasco hasta llenarlo a un tercio.
Cortar la boca del globo y ponerlo como tapa en el segundo frasco y pincharlo por el centro.
Unir con cinta aislante dos pajitas y meterlas en los dos primeros frascos, pasando la pajita del segundo por el agujerito del globo.
Pasar una segunda pajita por el agujerito del globo y poner la parte que se dobla encima del tercer frasco.
Bombear el globo para que circule el líquido.
NOTA: si no se cierran bien las pajitas y el globo no queda muy cerrado la cantidad de agua que circula será pequeña, por eso debemos hacer que todo quede muy cerrado. También se puede poner pegamento superglue para conseguirlo, pero con cuidado de que no lo manejen los niños, sino un adulto.
Os dejo aquí su funcionamiento.
TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.
Alinear los tres frascos.
Verter en el primer frasco hasta llenarlo a la mitad.
Verter sobre el segundo frasco hasta llenarlo a un tercio.
Cortar la boca del globo y ponerlo como tapa en el segundo frasco y pincharlo por el centro.
Unir con cinta aislante dos pajitas y meterlas en los dos primeros frascos, pasando la pajita del segundo por el agujerito del globo.
Pasar una segunda pajita por el agujerito del globo y poner la parte que se dobla encima del tercer frasco.
Bombear el globo para que circule el líquido.
NOTA: si no se cierran bien las pajitas y el globo no queda muy cerrado la cantidad de agua que circula será pequeña, por eso debemos hacer que todo quede muy cerrado. También se puede poner pegamento superglue para conseguirlo, pero con cuidado de que no lo manejen los niños, sino un adulto.
Os dejo aquí su funcionamiento.
TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.