2 dic 2019

Nuestras tradiciones: Olentzero

Olentzero es uno de los personajes navideños más queridos en nuestra tierra, Euskadi.

Los peques escriben su carta para que este carbonero que trabaja en los montes les traiga juguetes, pero también trae nueces, avellanas, castañas y carbón para que los mayores puedan comer y calentarse.

Os dejo su historia, su origen, sus canciones, las hay muy marchosas, y muchas cosas más para que también conozcáis nuestras tradiciones navideñas.

Pincha en la imagen.

30 nov 2019

TRABAJANDO EL CONCEPTO DENTRO. jclic

Esta actividad que hice bajo el entorno JCLIC, se dirige a niños y niñas de Ed. Infantil dividida en tres paquetes de actividades según la edad de los peques.

Consiste en asociar objetos que normalmente se encuentran unos dentro de los otros.

Este concepto de "dentro de" es de un nivel muy complejo para los niños-as, pero con el juego son capaces de asimilarlo de forma sencilla.

Es estupendo jugar con él en la Asamblea con la PDI, pero también se puede jugar de forma individual en el ordenador de clase o en las tablets, igual que el resto de actividades que realicé bajo este entorno.

Pincha en la imagen.

29 nov 2019

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos con la boca

Ya hemos pintado con los pies, al revés... ahora nos toca pintar con la boca.

Los niños y niñas deben aprender a valorar las dificultades que otras personas tienen debido a sus condiciones físicas.

La diversidad es un concepto muy amplio que se puede empezar a valorar con pequeños detalles, este puede ser uno de ellos.

No se puede hacer trampas.

Si queréis conocer las estupendas obras de los pintores con la boca y el pie... Pincha en la imagen.

28 nov 2019

Postales virtuales de Navidad

Cada vez escribimos menos postales para felicitar las fiestas, unas veces por pereza y otras por falta de tiempo.

A mí me sigue gustando enviar postales personales y personalizadas por medio del correo postal, y, siempre desde hace muchos años, las confecciono yo misma.

Me parece que dedicar un tiempo a las personas que quiero es de agradecer porque así también me acuerdo de ellas.

Pero entiendo que haya gente que no lo puede hacer, así que os presento 5 sitios en donde podéis realizar vuestras postales vía internet.

Si hay tiempo y ganas también se pueden enviar estas postales los niños-as de clase entre sí.

TU PARADA

CORREO MÁGICO

GREETINGS ISLAND

MI SABUESO

KISSEO



27 nov 2019

EXPERIMENTO: corazón que bombea

Los niños-as tienen gran interés en conocer cómo funciona nuestro cuerpo, pero a veces es difícil demostrar su funcionamiento sin modelos prácticos.

Hay modelos anatómicos generales que vienen muy bien para hacer un aprendizaje generalizado, pero cuando necesitan saber cosas más concretas los modelos se quedan  muy abstractos.

Este experimento demuestra cómo funciona el corazón, pero lo bueno es que ellos van a hacer de agentes de bombeo, ellos van a poner el ritmo y así conocer la importancia de cuidar nuestra alimentación y nuestra salud general.

Materiales:
3 frascos transparentes
Globo
Colorante rojo
Agua
Pajitas de refresco
Cinta aislante
Tijeras

Procedimiento:
Colorear el agua con el colorante rojo.
Alinear los tres frascos.
Verter en el primer frasco hasta llenarlo a la mitad.
Verter sobre el segundo frasco hasta llenarlo a un tercio.
Cortar la boca del globo y ponerlo como tapa en el segundo frasco y pincharlo por el centro.
Unir con cinta aislante dos pajitas y meterlas en los dos primeros frascos, pasando la pajita del segundo por el agujerito del globo.
Pasar una segunda pajita por el agujerito del globo y poner la parte que se dobla encima del tercer frasco.
Bombear el globo para que circule el líquido.

NOTA: si no se cierran bien las pajitas y el globo no queda muy cerrado la cantidad de agua que circula será pequeña, por eso debemos hacer que todo quede muy cerrado. También se puede poner pegamento superglue para conseguirlo, pero con cuidado de que no lo manejen los niños, sino un adulto.

Os dejo aquí su funcionamiento.


TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

26 nov 2019

10º CUMPLEBLOG con chocolatito y churros


Ya son 10 los años que llevo detrás de este blog. Son muchas las ocasiones en que he flojeado y he estado a punto de naufragar, pero, como dice una amiga bloguera, lo hago por mí.

Me gusta compartir, me gusta descubrir cosas nuevas y ofrecérselas a los demás, me gusta hacer carteles para las entradas, me gusta ayudar si se puede, en fin, este es mi escaparate al mundo y en él quiero ofrecer lo que tengo, horas y horas de dedicación a lo que más me gusta... la educación de los chiquis.

Agradezco infinitamente los comentarios, las gracias, las palabras de ánimo que me brindais, eso me empuja a seguir con este y otros blogs.

Quiero enviaros un abrazo de los de verdad para agradeceros todo lo que me dais.

En este día de mi cumpleblog, que además es el día de mi cumpleaños, os invito a tomar un chocolatito con churros en el bar de la esquina de mi casa.

Vitoria es vuestro hogar, contad conmigo para lo que sea. Os estaré esperando.

Pincha en la imagen.