11 mar 2020

EXPERIMENTO: la absorción del agua

Todos conocemos los rollos de papel de cocina para secar líquidos o recoger comida que se derrama, pero ahora vamos a utilizarlo para hacer un divertido experimento con colores, y así aprovechar para recalcar la absorción de agua por la celulosa que forma el papel.

Materiales:
Papel de cocina blanco
Rotuladores lavables de colores
Balde
Agua

Procedimiento:
Doblar una hoja de papel de cocina por la mitad.
Dibujar en la parte inferior círculos de colores con los rotuladores lavables.
Llenar un balde de agua hasta las 3/4 partes.
Colgar el papel doblado con los círculos del borde del balde de forma que los círculos de color toquen el agua.
Sacar el papel del agua y colgarlo del borde del balde como en la foto.
Los colores se irán deslizando por el papel comprobando la absorción del agua por la celulosa.

NOTA: También podéis hacer el experimento contrario, es decir, llenáis varios vasitos con agua y colorante o pintura de distintos colores y en cada uno metéis una tira de papel de cocina. El color irá subiendo por el papel.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

10 mar 2020

Canciones sudamericanas

Ofrecer canciones de los países de los que proceden muchos de nuestros niños y niñas es un signo de bienvenida y de fomentar que no pierdan sus tradiciones, ni su cultura.

En la escuela es bueno conocer diferentes naciones y sitios que existen en el mundo y si es a través de algún compañero cercano es mucho más enriquecedor.

En esta página hay canciones desde Argentina a Panamá, desde Venezuela a Uruguay. Todas son un sueño.

Pincha en la imagen.

9 mar 2020

Palabras con dibujo GENMAGIC

Este es un gran ejercicio para completar palabras y desarrollar el control manual.

Ideal para trabajar la lectoescritura de forma divertida.

Debemos escribir el nombre que corresponde al dibujo que sale a la izquierda pinchando en los cuadraditos de debajo. 

Según vamos pinchando aparecen las letras desordenadas y tenemos que parar en la que corresponde.

Al principio les cuesta un poco no pasarse, pero cuando cogen la dinámica les encanta.

Pincha en la imagen.

8 mar 2020

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2020 - FELIZ DÍA, CHICAS!!!!!


En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, es decir, de todas las mujeres (porque trabajadoras somos todas). me apoyo en este gran genio del humor crítico, Forges, para denunciar a todos aquellos que piensan que esta imagen debe seguir siendo habitual en nuestra sociedad.

POR NOSOTRAS, LAS MUJERES!!!!!

Pincha en la imagen.


7 mar 2020

Trabajamos el color persona

Cuando los niños-as me preguntan si tienen que pintar algo con color carne, les suelo contestar: qué carne? la tuya, la mía, la de xxx?

Claro, se quedan pensando y me dicen: ese, ese color. 

Cada año aprovecho esta pregunta como punto de partida para explicar que la carne tiene muchos colores y de esta forma empezar a hablar de diversidad y de pluralidad social.

El caso es que indagando, indagando, encontré el color persona y eso, en principio, me pareció mucho más acertado, así que busqué y encontré estas maravillosas ceras o crayones de color persona.

Desde que existen estos colores... ya no hay problema de ver a qué carne nos referimos. Ahora decimos COLOR PERSONA.




Pincha en la imagen.

6 mar 2020

TÉCNICAS PLÁSTICAS: creamos con rulos de papel

Si el otro día creábamos con tiras de papel, quilling, hoy vamos a aprovechar los trozos más grandes de papel que nos quedan de las demás actividades para construir ciudades, obras abstractas o simplemente crear con papel de colores.

Hacemos tiras de unos 10, 15, 20 ó 25 cm, mejor si son de diferentes anchuras, y las enrollamos en un lápiz o pintura, luego lo dejamos suelto y lo pegamos sobre un papel haciendo la composición que más nos guste.

No me gusta poner nuestros trabajos de clase en este blog, pero me voy a saltar la norma y os voy a dejar una foto de la ciudad que hicimos con esta técnica y con recortes de revistas que hacían de ventanas de las casas.

Así nos quedó. A ver si os gusta.



5 mar 2020

Juego para asociar cifras y cantidades

Con unos cartones, unos abalorios, unos limpiapipas y un poco de cola blanca nos podemos montar este buen juego para trabajar los números asociando cifras y cantidades.

Pincha en la imagen.