7 may 2020

Corto educativo MALAIKA, LA PRINCESA

Cuando un ser querido y cercano desaparece es difícil controlar la situación y pasar un duelo que los niños y niñas raramente comprenden. Este corto nos acerca a entender la muerte de esas personas cercanas y queridas e incluso de una mascota.

Después de verlo se debe debatir sobre ello en la asamblea porque es primordial que los niños-as compartan los sentimientos y creencias que tienen sobre ello.

Malaika es una niña africana, princesa de una manada de elefantes, que vive sobre el lomo de su padre Komba. En el largo viaje por encontrar los bebederos de agua, Malaika entenderá que la memoria es la clave de la supervivencia de los elefantes.

El viaje les deparará peligrosos cazadores a su acecho, días de sequía y bebederos sin agua; pero también un maravilloso encuentro con los sagrados Baobabs, misteriosos árboles de la sabana, que crecen al revés. Los días difíciles llegan cuando Komba, comienza a presentir la muerte. Entonces Malaika tendrá que enfrentarse a una de las más difíciles pruebas y a un gran aprendizaje.

Pincha en la imagen.

6 may 2020

EXPERIMENTO: plantamos nuestra lechuga

Aunque este experimento se puede hacer en cualquier época del año en primavera es una ocasión ideal para ver el crecimiento de las plantas.

Lo mejor de este experimento es que no necesita materiales que haya que comprar o buscar mucho.

Materiales:
Lechuga
Agua
Bol o taza

Procedimiento:
Cortar la lechuga a unos 10 cm de la base.
Poner agua en el bol o taza hasta cubrir un tercio.
Poner el trozo de la lechuga con el troncho hacia abajo.
No dejar que el agua se seque.
Esperar varios días hasta que empiecen a salir los brotes nuevos.

NOTA: después de su crecimiento unos cuantos centímetros podremos plantarla en tierra, para ello debemos ver que las raíces son fuertes. Si ponemos el bol cerca de una fuente de luz natural crecerá un poquito más deprisa.


TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


5 may 2020

Preparando el DÍA DE EUROPA 2020

El próximo día 9 de Mayo se celebra el Día de Europa.

El concepto nación es algo difícil de explicar a los más pequeños-as, pero todos tienen claro de qué nacionalidad son.

Partiendo de ello, podemos ayudarles a la comprensión de un enclave mayor, Europa.

Ver en un mapa mural o interactivo los países que conforman Europa y la superficie que ocupa será más activo para comprender lo que es una unión de países afines o no tan afines.

Para celebrar esta unión y pasar un rato entretenidos os dejo unos cuantos enlaces a juegos sobre Europa.

PUZZLE DE LA UNIÓN EUROPEA

GEOGRAFÍA DE EUROPA

TETRIS EUROPEO

¿DE DÓNDE SON LOS REGALOS DE LA ABUELA?

ENCONTRAR LAS BANDERAS

ENCONTRAR LUGARES DE INTERÉS

COMECOCOS DE PAPEL


Si quieres saber más... Pincha en la imagen.


4 may 2020

Música relajante

Una agradable y relajante música que nos va a venir bien para trabajar, como musical ambiental o como momento mágico para que los niños-as escuchen y reposen toda esa energía para parece inagotable.

Esta vez he elegido música africana por lo desconocida que suele resultarnos y porque en las escuelas hay muchos peques que proceden de este continente.

Para todos las edades.

Pincha en la imagen.

2 may 2020

Abecedario recortable

Un abecedario listo para hacer muñecos con los brazos y piernas movibles.

Primero pintaremos las letras, luego se recortan y se pinchan los circulitos donde meteremos los encuadernadores pequeños.

Un buen ejercicio para practicar el recortado y la motricidad fina.

Para poner en la habitación, en el aula, jugar y practicar las letras de nuestro nombre.

Pincha en la imagen.