3 ago 2020

Cuento Uno, dos, tres... (Nene, Nena y Guau)

En nuestra escuela tenemos esta colección de cuentecitos de 24 páginas cuyos protagonistas son Nene, Nena y Guau.

Son cuentos sencillos con ilustraciones de Paco Capdevila que siempre hemos disfrutado muchísimo y que a los peques les entusiasman.

Por desgracia, son bastante antiguos y ya no existen en el mercado. Puede que alguien encuentre una colección de segunda mano o que lo vuelvan a editar, eso espero, pero por ahora están fuera de planning.

Por eso me gustaría darlos a conocer y poner los más representativos en este blog, ya que tienen como referencia los conceptos de los tres ámbitos que trabajamos en Ed. Infantil.

Pincha en la imagen.

2 ago 2020

Divertidos juegos con agua

¡Estas divertidas ideas para jugar en el agua son perfectas para los calurosos días de verano! y además son muy fáciles de preparar.

Las actividades de juego con agua son baratas, fáciles de limpiar y son una fantástica experiencia sensorial para los niños-as que puede ser relajante y muy atractiva.

Aquí os dejo unas cuantas ideas para que estéis fresquitos, fresquitos.

Motricidad fina con tapones.

Una caja oceánica.

Repasando las letras.

Pompas de arco iris.

Pescando letras.

Pompones acuáticos.

Barquitos de hielo.

Pintando con agua.

Limpiando juguetes.

Números splash.

Bolera helada.


31 jul 2020

Cuento EL CONCIERTO DE ROBERTO

Un libro especial para los más pequeños de la casa.

Con un lenguaje sencillo y divertido los más peques conocerán los distintos sonidos de diversos animales y los sonidos de instrumentos musicales.

El libro incluye dichos sonidos para poder escucharlos una vez que el archivo pdf se haya descargado en tu ordenador.

Recomendado a partir de 3 años y gratuito en versión digital.

Su autora es Laura Ortega Vesga y las ilustraciones son de Luciana Basso.

Pincha en la imagen.

29 jul 2020

Colección de cuentos Mis primeros calcetines

Mis primeros calcetines es una colección de 24 títulos ideada para que los niños y las niñas aprendan a leer de una forma divertida y eficaz.

Son de la editorial Algar y existen en letra mayúscula y minúscula y existen cuadernos de escritura.

Van trabajando a través del cuento una letra determinada. Su autora es Teresa Soler.

Son muy atractivos para ayudarles a familiarizarse con las palabras, sílabas y letras.

Me parecen muy adecuados para tenerlos en casa o en el cole, les encanta cogerlos de la biblioteca.

Pincha en la imagen.

27 jul 2020

Verano. Ideas para realizar experiencias familiares

Desde México nos llega esta genial página en la que encontraremos cantidades de actividades para experimentar en familia este verano.

Los diferentes apartados en donde se ofrecen ideas y propuestas son: hogar, lectura, deporte en casa, música, juegos de mesa, dibujos, cocina, cine, efemérides y crea, inventa y juega.

Una magnífica forma de entretener a los niños-as cuando no se puede salir de casa.

Parece que el Gobierno mejicano ha quitado esta magnífica iniciativa, pero se puede ir, en la misma página, a "A VIAJAR" que nos ofrece diferentes actividades para pasar un verano divertido.

Pincha en la imagen.

También podemos encontrar otra propuesta de este Gobierno que dejo aquí "LA ESCUELA EN CASA".

25 jul 2020

2 colecciones de cuentos con pictogramas

Os presento estas 2 colecciones de cuentos que se han diseñado teniendo en cuenta las características de los niños y niñas cuya ruta de aprendizaje preferente es la visual. 

Sabemos que el 90% de la información transmitida al cerebro es visual, por ello utilizamos pictogramas, imágenes que representan las palabras, para que comprendan mejor cada cuento.

Estos cuentos van dirigidos a familias y a profesionales como psicólogos, pedagogos, maestros, terapeutas ocupacionales y todos aquellos que trabajen con peques.

Pincha en la imagen.