20 oct 2020

Bingo numérico del 0 al 9 (lotería)

En este bingo de números hay 8 cartones para poder jugar entre todos los de clase y así trabajar y afianzar los números del 0 al 9. 

Es interesante plastificar los cartones para que nos duren varios cursos.

Pincha en la imagen.

19 oct 2020

Juego del lince

Este es un conocido juego de discriminación visual.

Consiste en decir el nombre de un objeto y encontrarlo lo más rápido posible.

Se suele hacer con varios jugadores, así que para jugar en casa es perfecto.

En el cole... depende de cómo tengamos organizada el aula o los rincones.

Conviene plastificarlo para que dure más.





Pincha en las imágenes.

17 oct 2020

HALLOWEEN. Máscaras de todo tipo

Unas fantásticas máscaras para divertirnos en clase y en la calle cuando vayamos a celebrar estos días.

Se pueden descargar en dos versiones, ya coloreadas, para los más pequeños-as, y en blanco y negro para que se entretengas pintándolas a su gusto.

Los más mayores pueden recortarlas y así practican con la tijera, que siempre les cuesta mucho.

Pues eso, le ponemos una lana, cuerda o goma por detrás y a divertirse asustando a la familia.

Pincha en la imagen.



16 oct 2020

TÉCNICAS PLÁSTICAS: modelamos con pasta

Vamos a hacer unas calabazas de adorno diferentes. Esta vez usaremos pasta de modelar.

La pasta de modelar suele ser blanca, pero la podemos pintar con un par de rotuladores, como vemos en la imagen inferior.

Una vez pintada, la estiramos con un rodillo pequeño.

Después se hace la forma de calabaza con un punzón o recortando.

Y por último, pasamos a adornarla: con remaches, con botones, con semillas, con cuentas de collares, con trozos de pajita cortada, con purpurina, con arroz...

Ahora la dejamos secar y... listo. 

Si le hacemos un agujero en la parte superior con una pajita de refresco tendremos una bonita calabaza para colgar de donde queramos.








14 oct 2020

EXPERIMENTO: limpieza activa de manos

Todos estamos muy concienciados y sabemos que la limpieza de manos es fundamental para que los virus y bacterias que se encuentran en ellas desaparezcan y no nos provoquen una enfermedad.

En estos días, con el covid pandémico presionando, los niños y niñas han aprendido muy bien que se deben lavar las manos muy a menudo para eludir la infección, pero los más peques, los de 2 añitos, son incapaces de ver la necesidad de hacerlo porque no tienen el concepto claro de lo que es un virus.

Este experimento trata de hacer más visual el proceso de eliminación de estos virus.


Materiales:
Perejil picado, confetti pequeño, pimienta molida...
Aceite corporal
Agua
Gel líquido o jabón
Toalla

Procedimiento:
Echar un par de gotas de aceite corporal en las manos y extender.
Echar el material elegido en las manos de los peques. (Es interesante hacerlo encima de un fregadero, barreño o pileta).
Intentar quitárselo frotando solamente.
Echar gel líquido y frotar bien.
Poner debajo del grifo de agua y frotar fuerte.
Secar con la toalla.

NOTA: en un principio este experimento está ideado, como se ve en la foto, para hacerlo con brillantina, pero visto lo peligroso que resulta con los más pequeños si no se les vigila bien, y que además contiene metales contaminantes,,, mejor emplear otro tipo de materiales pequeños e igualmente resultones.
Como seguirán quedando restos del material en las manos que no se quitan con el gel y el agua... esto nos servirá para insistir en que lavarse las manos BIEN y MUCHAS VECES es lo más importante.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.