29 ene 2021

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintando con globitos

Es una técnica consistente en llenar pequeños globos con un poco de pintura para después, sobre una cartulina blanca, explotarlos.

Primero se echa pintura dentro del globo con un embudo o con una jeringa gorda y después se infla un poquito y se cierra.

Se pueden explotar con un pinchito de los de picar dibujos o con un destornillador o algo parecido, pero siempre hay que tener cuidado de no dejar nunca a los niños y niñas solos.

El resultado siempre es variado y diferente.

Podemos hacer contrastes de colores con diferentes tonalidades o de colorines como en la imagen.


28 ene 2021

Música para bebés THE STROKES

Esta banda neoyorkina creada en 1998 no deja de sorprendernos cuando suena de esta forma tan suave y relajante.

Una forma de "acunar" a nuestros peques y además de que los adultos disfruten con sus canciones.


Pincha en la imagen.

27 ene 2021

EXPERIMENTO: el caso del huevo que está de pie

Experimento sencillo donde los haya. 

Consiste en retar a los niños-as a poner un huevo que se mantenga de pie.

Primero les dejaremos probar a ponerlo para demostrar que al ser redonda su superficie se cae hacia los lados lo que hace imposible que se mantenga de pie.

Se fundamenta en que cuando existen tres puntos de apoyo (los granos de sal y la superficie del huevo) cualquier elemento se puede sujetar de pie (banquetas, barbacoas, caballetes de pintor...)

Materiales:
Huevo
Sal gorda

Procedimiento:
Echar un pellizco de sal gorda encima de una mesa o superficie recta.
Poner encima el huevo de forma vertical.
Soplar para retirar la sal que sobra.

NOTA: aunque no sale igual se puede hacer con un huevo cocido por si acaso se cae y así no se ensucia nada.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

25 ene 2021

Juego para hacer una gráfica de barras

Este juego se puede realizar individualmente, en parejas o con todos los compañeros-as del rincón.

Consiste en tirar el dado, por turnos, e ir pintando un cuadrado de la plantilla del dibujo que ha salido.

Otra posibilidad es que en vez de pintar podemos plastificar la plantilla y pedirles que pongan una ficha de parchís en cada casilla. De esta forma la ficha nos durará más tiempo.

Este juego es una manera de iniciar a los peques en la confección de una gráfica de barras. Luego podemos emplear la misma técnica para diferentes actividades.

Si juegan varios podemos decirles que después de pintar la casilla pongan la inicial de su nombre, así sabremos la cantidad de veces que un niño o niña en concreto ha sacado uno de los elementos.


Pincha en las imágenes.