Pincha en las imágenes.
21 mar 2021
20 mar 2021
Juego de reconocimiento de formas
Un juego para encontrar el huevo igual al de la imagen superior en grande.
Con una pinza o botón los niños-as deben señalarlo.
Interesa plastificar bien estas fichas para no tenerlas que tirar al poco tiempo y guardarlas para cursos posteriores.
Con ellas trabajaremos la atención y la discriminación visual.

19 mar 2021
TÉCNICAS PLÁSTICAS: arte en hielo
Hoy no pintamos con hielo, eso ya lo hemos hecho hace tiempo, hoy pintamos el hielo.
Congelamos unos cuantos vasos con agua, los sacamos del congelador y los ponemos haciendo pequeñas estructuras o los dejamos tal cual, mojamos el pincel en el hielo y nos vamos a coger color a las acuarelas.
Pues así de simple.
Una advertencia a tener en cuenta siempre es que cuando se trabaja con hielo los peques deben ponerse guantes porque, si en un descuido, tocan el hielo ya sabéis que se pueden quemar.
Felices obras de arte efímero.
También toca hoy felicitar a los papás de nuestros peques, o a quién ejerza esa función.
Ya he explicado en muchas ocasiones que yo jamás he celebrado días de padre, madre o abuelos, siempre, en todo caso, la familia, porque de siempre he pensado en las situaciones de muchos de nuestros peques y no me parecía lo más apropiado. Bien por carecer de padre, o bien porque se encuentra lejos.
Sin embargo, y como hay gente que lo sigue celebrando...

18 mar 2021
Juego interactivo del TANGRAM
Nada mejor para trabajar la percepción de las figuras y su diferenciación en color, tamaño y forma que el conocido juego chino del tangram.
En esta ocasión no vamos a perder ni una sola pieza porque vamos a jugar online.
Es un juego que viene muy bien para cuando algún niño-a se debe quedar en casa unos días. Este juego le divertirá y aprenderá además.

17 mar 2021
EXPERIMENTO: el caso de las gotas brillantes
¿Hay algo más emocionante que hacer burbujas flotantes fosforecescentes?
Pues aquí tenemos un ejemplo haciendo uno de los experimentos ya conocidos de tensión superficial distinta entre dos líquidos.
Nuestros pequeños y pequeñas científicos se irán orgullosos a casa después de haber disfrutado con esta experiencia.
Materiales:
Recipiente transparente
Aceite para bebé
Pintura de neón
Agua
Cuentagotas o pipetas
Cuencos (uno por cada color de pintura)
Linterna de luz negra
Procedimiento:
Verte en el recipiente el aceite de bebé.
Echar pintura de neón diferente en cada cuenco.
Añadir un poco de agua a la pintura y diluir.
Colocar un cuentagotas en cada cuenco de pintura.
Echar con el cuentagotas gotitas sobre el aceite.
Poner la luz negra cuando hayamos terminado de echar las gotas o mientras las vamos echando.
NOTA: si no encontráis pipetas o cuentagotas también se puede hacer con una pajita de refresco (se coge agua coloreada, se tapa el otro extremo con el dedo, se va soltando el dedo cuando esté encima del aceite).
NOTA: si no encontráis pipetas o cuentagotas también se puede hacer con una pajita de refresco (se coge agua coloreada, se tapa el otro extremo con el dedo, se va soltando el dedo cuando esté encima del aceite).
TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

16 mar 2021
15 mar 2021
Codificador-decodificador de mensajes secretos
¿Hay algo más divertido que enviar mensajes secretos? Pues aquí tenemos un codificador para hacerlo.
Tenemos 2 formas de hacerlo, o bien con letras vistas o con letras secretas.
Al principio es un poco complicado, así que no hay que desesperar.
Es muy apropiado para los chavales de 5 años porque ya suelen conocer el abecedario y también saben escribirlo, pero eso no quiere decir que sea algo fácil.
Siempre supone un reto y así lo toman, por eso suele tener muchísimo éxito en clase.
Hay que imprimir en cartulina para que no se doble de forma fácil y el encuadernador de 2 patas del centro es mejor que sea pequeño.
En las hojas para imprimir vienen las instrucciones para hacerlo.
Pincha en las imágenes.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)