19 may 2021

EXPERIMENTO: levantamos un vaso sin tocarlo y no es magia

Mover objetos sin tocarlos es una acción entre mágica y parapsicólogica. En este caso tiene truco.

Vamos a intentar levantar un vaso con la única ayuda de un globo.

Los chavales disfrutan mucho haciendo este experimento que nos habla del vacío. 

El vacío es algo tan intangible como el aire, pero existe y realiza una fuerza mayor de lo que creemos.

No es fácil decirles a los peques que la "falta de aire" es tan poderosa, porque no se imaginan tampoco el aire, pero hay que intentarlo para que les vaya sonando.

Materiales:
Globo
Vaso de cristal no muy pesado
Cerilla larga
Fuego

Procedimiento:
Inflar el globo.
Encender la cerilla y echarla al fondo del vaso.
Poner el globo encima del vaso tapando toda la boca.
Esperar a que se apague la cerilla. El vacío "chupará" parte del globo.
Levantar el globo y el vaso se elevará sin tocarlo. 

NOTA: Una forma muy real y visible de hacerles ver el vacío fue realizar otro experimento que contaré en otra entrada. Como este fue el segundo sobre el vacío... resultó más fácil que supieran lo que estábamos haciendo.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

13 may 2021

Coloreando mascotas (gatitos super lindos)

Cuando se trabaja sobre la familia en clase aparecen las mascotas.

Por supuesto que forman parte de nuestra familia y debido a la gran aceptación por los dibujos de mascotas... aquí tenemos unos gatitos super lindos para colorear.

Hoy toca gatitos, otro día aparecerán perritos, tortugas, hamsters... pero serpientes no, ¿vale?











Pincha en las imágenes.

11 may 2021

Jugamos a los ritmos INCREDIBOX

En esta página web, que también tiene una app para IOS y Android, se puede crear música mezclando ruidos y sonidos hechos por una banda de ‘beatboxers’.

Los resultados que pueden salir son hipnotizantes para los peques ya que son muy llamativos y con un ritmo bárbaro.

Los peques pueden combinar los ritmos de la forma que quieran. El juego es muy intuitivo y se aprende enseguida.

Las creaciones se pueden compartir. 

De forma gratuita sólo funcionan las 4 primeras opciones, pero son más que suficientes para que los peques, y los mayores (que yo me lo he pasado genial), se familiaricen con el ritmo de forma divertida.

Pincha en la imagen.

6 may 2021

Juego de cartas de la familia

Un juego pensado para aprender bien los miembros de nuestra familia.

Todos los niños y niñas pueden jugar porque se pueden dar casi todas las posibilidades de familias actuales.

Si las imprimimos en tamaño más pequeño podemos hacer muchos juego diferentes, por ejemplo:
  1. Hacer un memory duplicando las cartas.
  2. Jugar por parejas y pedir al compa las cartas que faltan para hacer una familia.
  3. Coger una carta del montón y decir qué nombre tiene en su familia.
  4. Coger una carta y describir cómo es verbalmente para otros la adivinen.
  5. Repartirla entre los miembros del grupo o rincón y que cada uno tome el rol que le ha tocado para jugar.
  6. Coger una carta del montón, hacer mímica y que los demás adivinen quién es.
  7. Poner en la pizarra el nombre de un miembro (madre, hermana, abuelo...) y que al leerlo se elimine esa carta de la baraja, y al revés, coger una carta y escribir el nombre en la pizarra.









Pincha en las imágenes.

Este artículo está incluido en el blog de Twinkl ¿Tú también has sobrevivido al curso escolar 2020 - 2021? - como parte de su campaña de fin del curso escolar 2020 - 2021