6 jun 2021

Evaluaciones Finales y Modelo de Informe Final de Ciclo (3-5 años)


Llegamos a Junio, mes de resumen por excelencia. Ahora estamos terminando el curso y queremos rematarlo bien. Es hora de hacer una evaluación de lo aprendido, de lo enseñado y de nuestro trabajo en general. Además de los miles de papeles que hay que rellenar para la administración, es el momento de dar los informes finales a las familias.

Os dejo unas propuestas de evaluación, ya compartidas, para que nuestro trabajo sea un poco más fácil y hagamos los informes y expedientes del alumnado con más precisión en cuanto a conocimientos, que aunque no sea lo más importante, también hay que hacerlo.




Y una propuesta de informe para el final del segundo ciclo (3-5 años). Espero que os sean útiles.



3 jun 2021

5 cortos de Educación medioambiental

Si queremos que nuestros chavales comprendan la importancia de preservar el medio ambiente y de mantener unos estándares mínimos para su recuperación es primordial comenzar desde muy peques.

La escuela es un sitio básico para el conocimiento del medio ambiente, pero la familia es el complemento perfecto.

Estos vídeos nos ayudarán a adquirir valores medioambientales claros, a la vez que serán un entrante a la conversación y reflexión posterior.

Hay que mirarlos con gran atención.

CAMBIA TU MUNDO.
Este sencillo vídeo de poca duración nos ayuda a comprender la importancia del reciclaje y de que todos pongamos ganas en llevarlo a cabo.

Muy simpático el robot.

Pincha en la imagen.


EQUILIBRIUM. STOP MOTION
Este es un corto en clave de humor para plantearnos cuál es nuestro papel ante la sostenibilidad y el equilibrio ecológico. 

Muy simpáticas las pirañas.

Pincha en la imagen.

CUIDA TU PLANETA (Juan y Tolola)
Los simpáticos protagonistas de estos libros, pasados a animación, Juan y Tolola, nos presentan este capítulo ideal para hablarles a los peques de las 3 R: reducir, reciclar y reutilizar.

Pincha en la imagen.

EL REFRIGERADOR CHILLIE
Un corto muy premiado que nos enseña que no debemos desechar los objetos de forma inmediata, sino que lo necesario es seguir utilizándolos pues la pregunta final es ¿desechamos o reparamos? 

Pincha en la imagen.

Como obsequio final un corto con imágenes reales para concienciar a los adultos y explicarles a los peques el gran problema al que se enfrentarán cuando crezcan: EL CAMBIO CLIMÁTICO.


Si se utiliza este corto con los niños-as es aconsejable irlo parando para hacer hincapié en las imágenes concretas, pues a veces pasan demasiado deprisa y no se llegan a apreciar del todo.

Aunque está en inglés, está subtitulado en castellano.


27 may 2021

4 pictocuentos

Los pictocuentos forman parte de una serie de aplicaciones desarrolladas con el fin de ayudar a personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral y que se comunican más eficientemente mediante imágenes.

Estos cuentos contienen un vocabulario básico y una estructura muy marcada que dirigen al niño a través de la historia. Las palabras están presentadas de dos formas distintas, escritas y con un dibujo, que hacen más fácil la identificación de la palabra misma. Aparte de la historia, muchos de estos cuentos contienen juegos y recortables, que hacen más motivadora la experiencia del niño con la lectura. Con los pictocuentos, además de repasar el vocabulario, también se trabaja la atención, por lo tanto es un buen recurso para niños con dificultades de aprendizaje, dado que necesitan trabajar los procesos cognitivos básicos.

Aquí presentamos cuatro de los cuentos clásicos más conocidos por los niños y niñas.




Pincha en las imágenes.