11 jun 2021

TÉCNICAS PLÁSTICAS: mariposas estampadas con esponja

Una esponja nos puede servir como material para realizar estampaciones tan preciosas como estas.

Lo importante es decidir si vamos a atarla en una o en dos direcciones.

Yo prefiero los alambres del pan blando para atarlas, pero con unas bridas queda fenomenal también.

En la primera imagen se han hecho las mariposas con una brida sólo, pero en la segunda imagen hay dos bridas, en horizontal y en vertical, por eso salen 4 partes diferenciadas.

Adornar las mariposas con ojitos o con piedrecitas adhesivas es otra opción que les encanta, os dejo el ejemplo de la tercera imagen.



10 jun 2021

Encuentra los objetos y colorea

Esta actividad consiste en buscar todas siluetas de los objetos que aparecen arriba de la ficha en el montón de abajo y colorearlos.

Lo primero será colorear de diferentes colores los objetos de arriba y luego cuando se encuentren abajo pintar del mismo color.

La atención que se debe prestar y la discriminación visual para encontrar objetos dentro de un conjunto de ellos son las características principales de este ejercicio.

Si necesitáis más fichas como éstas podéis encontrarlas AQUÍ.







Pincha en las imágenes.

9 jun 2021

EXPERIMENTO: conservamos comida haciendo el vacío

Este es uno de los experimentos más útiles que podremos encontrar. Consiste en hacer el vacío para preservar comida, objetos, bebidas, juguetes... Y para que ocupen menos también, por ejemplo, en la maleta de las vacaciones.

Todos los niños y niñas lo pueden hacer sin dificultad, aunque para ello deberán saber absorber aire. Lo que, además, les vendrá muy bien para controlar la respiración.

Materiales:
Una bolsa zip
Una pajita de refresco
Una rebanada de pan blando o una fruta.

Procedimiento:
Meter la rebanada en la bolsa zip.
Cerrar la bolsa dejando un pequeño hueco.
Meter la pajita por el hueco de la bolsa y ajustar bien.
Absorber el aire de dentro de la bolsa por la pajita.
Presionar con los dedos el plástico cercano a la pajita.
Cerrar el extremo de la pajita con un dedo.
Sacar la pajita evitando dejar entrar aire.

NOTA: si al principio no sale bien, es normal, a los peques les cuesta un poco cerrar la bolsa, no desesperar y hacerlo unas cuantas veces. En cuanto aprenden es fenomenal ver el interés que ponen para preservar los alimentos.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

7 jun 2021

Tarjetas didácticas (flashcards) del abecedario

Estas tarjetas imprimibles dan mucho juego.

Se pueden repartir a los niños-as y que las lean, o que las busquen, o que las ordenen, o que digan otras palabras que empiecen por...

Todo lo que se nos ocurra con ellas será un juego que además de hacernos pasar un buen rato va a afianzar el abecedario y aumentar el vocabulario de los chavales.

Pincha en la imagen.

6 jun 2021

Evaluaciones Finales y Modelo de Informe Final de Ciclo (3-5 años)


Llegamos a Junio, mes de resumen por excelencia. Ahora estamos terminando el curso y queremos rematarlo bien. Es hora de hacer una evaluación de lo aprendido, de lo enseñado y de nuestro trabajo en general. Además de los miles de papeles que hay que rellenar para la administración, es el momento de dar los informes finales a las familias.

Os dejo unas propuestas de evaluación, ya compartidas, para que nuestro trabajo sea un poco más fácil y hagamos los informes y expedientes del alumnado con más precisión en cuanto a conocimientos, que aunque no sea lo más importante, también hay que hacerlo.




Y una propuesta de informe para el final del segundo ciclo (3-5 años). Espero que os sean útiles.