Pincha en la imagen.
30 ene 2022
27 ene 2022
25 ene 2022
21 ene 2022
TÉCNICAS PLÁSTICAS: estampamos con utensilios cotidianos
La técnica de estampación es muy conocido en el mundo escolar infantil, pero la novedad de esta aportación es que se hace con materiales cotidianos de nuestro entorno culinario, es decir, con vamos a estampar con pintura y utensilios de cocina: un tenedor, una espátula, una espumadera, un aplastador, un martillo para carne o cualquier otra cosa de la que dispongamos.
Estos utensilios son fáciles de limpiar y muy manejables, además no tenemos que comprar todos ellos sino que podemos hacer que las familias sean partícipes y colaboren con sus aportaciones.
Unos platos con pintura, utensilios, cartulinas de colores, tijeras y cartulinas negras que servirán de fondo y podemos hacer estas estupendas flores.
Con pintura fluorescente quedan fantásticas.

20 ene 2022
19 ene 2022
EXPERIMENTO: la copa musical
Este es un experimento doble. Vamos a coger la copa del experimento anterior y llenarla de agua y comprobaremos que también resuena.
Ahora también podemos ver cómo el agua del interior de la copa vibra y se mueve por efecto de la frecuencia sonora creada.
Nuestro segundo experimento consistirá en llenar varias copas con distintas cantidades de agua y hacerlas sonar con el frotamiento del dedo en sus bordes.
Ahora comprobaremos que según la cantidad de agua que tenga la copa sonará más o menos grave.
Materiales:
4 copas
Colorantes alimenticios (opcional)
Agua
Procedimiento:
Colorear el agua con diferentes colores.
Repartir con distintas alturas en capa copa.
Mojar el dedo y frotar en el borde de cada copa.
Después de comprobar que todas suenan... ahora viene el momento de hacer una pequeña canción. ¡Ánimo que quedan preciosas!
NOTA: se ha puesto agua coloreada con colorante alimenticio para que los peques puedan jugar a ver qué copa suena más grave o más aguda.
NOTA: se ha puesto agua coloreada con colorante alimenticio para que los peques puedan jugar a ver qué copa suena más grave o más aguda.
Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.
TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)