2 feb 2022

EXPERIMENTO: arena danzante

Vamos a hacer bailar a la arena colocada en un papel por resonancia al hacer vibrar una copa de cristal.

Esto se debe a que la vibración se transmite de una copa a otra (como ya vimos en otro experimento) y al vibrar la hoja de papel se forma una onda estacionaria que hace que los granos de arena se junten en unas zonas llamadas regiones nodales, formando figuras muy divertidas.

Materiales:
2 copas de cristal
Agua
Papel
Arena

Procedimiento:
Llenar hasta la mitad una copa de agua.
Cortar un trozo de papel.
Poner el papel encima de la otra copa vacía.
Echar sobre el papel la arena distribuyéndola bien.
Poner las dos copas cerca una de otra.
Humedecer el dedo y hacer sonar la copa que tiene agua.
Hacer vibrar la copa hasta que la arena se mueva.

NOTA: podemos probar con diferentes tipos y tamaños de copas.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

21 ene 2022

TÉCNICAS PLÁSTICAS: estampamos con utensilios cotidianos

La técnica de estampación es muy conocido en el mundo escolar infantil, pero la novedad de esta aportación es que se hace con materiales cotidianos de nuestro entorno culinario, es decir, con vamos a estampar con pintura y utensilios de cocina: un tenedor, una espátula, una espumadera, un aplastador, un martillo para carne o cualquier otra cosa de la que dispongamos.

Estos utensilios son fáciles de limpiar y muy manejables, además no tenemos que comprar todos ellos sino que podemos hacer que las familias sean partícipes y colaboren con sus aportaciones.

Unos platos con pintura, utensilios, cartulinas de colores, tijeras y cartulinas negras que servirán de fondo y podemos hacer estas estupendas flores.

Con pintura fluorescente quedan fantásticas.