7 ago 2022

MI AGENDA ESCOLAR 1 2022-2023 (editable)


En esta agenda que he diseñado he puesto los apartados del cuaderno de curso que antes hacía en un bloc.

Toda la agenda es editable, o sea que podéis poner, en el formato pptx, los datos necesarios desde el ordenador, sin tenerlos que escribir, pero también se puede imprimir el pdf y escribir encima, claro está.

No está paginada porque así se puede cambiar el orden, imprimir más hojas e intercalarlas u organizarla como más nos guste cambiando los apartados. Por la misma razón no hay una hoja índice.

Los apartados son:

-Datos generales
-Listado de alumnos-as
-Normas de clase
-Horario de clase
-Horario de profesor-a
-Horario de apoyo
-Calendario 2022-2023
-Directorio de familias
-Cumpleaños de los niños-as
-Faltas de asistencia
-Organización de clase
-Reuniones con familias
-Acuerdos con familias
-Incidencias
-Actividades complementarias
-Salidas y excursiones
-Objetivos de centro
-Reuniones docentes
-Sesiones de evaluación
-Observaciones
-Hojas de registro
-Programación semanal
-Planificación mensual
-Otras observaciones
-Notas
-Grandes ideas

Si alguien necesita algún apartado más, me lo puede decir y para el próximo curso lo preparo.
 

## Espero que os guste ##



4 ago 2022

Digitalización de ejercicios, ahorro de tiempo y papel

En esta plataforma digital podremos:
..Digitalizar nuestros ejercicios. Convertir fácilmente las fichas en interactivas o crear nuevas fichas en un instante.

..Ahorrar tiempo.
Olvídate de fotocopias, de recoger papeles y de gastar horas en corregir ejercicios.
Asigna tareas a tus alumnos y recibe los resultados autocorregidos directamente en tu cuenta.

..Seguir el progreso de tus alumnos.
¿Estás cansado-a de rellenar aburridas hojas de notas? Sabrás siempre quien ha entregado cada actividad y quien falta por completarla.
Gestiona fácilmente las correcciones y las notas y comprueba el progreso de tus alumnos para ver cómo tu clase va aprendiendo.

Si necesitas inspiración tienes disponibles miles de fichas, creadas por otros profesores, listas para compartir con tus alumnos. Aquí dejo un ejemplo de las fichas hechas para Ed. Infantil. Son maravillosas para trabajar en nuestras PDI.


Si quieren acceder a la plataforma...Pincha en la imagen.

31 jul 2022

¿Qué son los escenarios lúdicos?

El espacio del aula da para mucho. En él podemos crear espacios móviles y cambiantes de forma que los peques los disfruten a su aire, con elementos novedosos y cotidianos, pero dispuestos de forma no habitual.

A este tipo de escenarios escolares los denominamos... ESCENARIOS LÚDICOS.

“El niño ensaya en los escenarios lúdicos, comportamientos y situaciones para los que no está preparado en la vida real, pero que poseen cierto carácter anticipatorio o preparatorio seguramente a la par que elaborativo”  Vigostky

Los escenarios lúdicos son una nueva modalidad de juego, diferente a la de los talleres, juego en rincones o juego libre con recursos. Son espacios diseñados con sencillos y diversos elementos para la «acción-transformación» por parte de los niños.

No son solo un lugar para jugar, sino también un espacio de aprendizaje significativo.

Generar estos espacios o escenarios es importante para el desarrollo de la socialización de los niños de todas las edades. Cuando la profesora crea estos espacios, ayuda a los chicos a desplegar su imaginación, adentrarse en el juego, explorar e indagar el mundo. Estos escenarios favorecen el conocimiento del uso y dominio del cuerpo en relación con un espacio especial, un tiempo y objeto determinados. Además, permiten a la maestra realizar un diagnóstico, evaluar y reconocer fortalezas y debilidades de cada niño en diferentes áreas.

El primer beneficio que tiene el escenario lúdico es su versatilidad y escasa permanencia en el tiempo. Lo que nos garantiza un recorrido continuo de nuevas acciones en los espacios cotidianos. El uso de la sala como espacio lúdico en una primera instancia es fundamental, pues brinda al niño la seguridad del ámbito conocido y contenedor. Resulta muy interesante para la primera etapa del año, en el período de inicio, ya que permitirá el conocimiento del ambiente y de los otros niños.

¿DÓNDE MONTAR UN ESCENARIO LÚDICO?
Estos escenarios se pueden montar en cualquier espacio escolar como el gimnasio, el comedor, el patio interior, la sala de inglés, la sala de informática, la sala de música... (nosotras los montamos en la sala de psicomotricidad por su amplitud).

¿CÓMO MONTARLO?
Podemos montar un escenario con elementos colgantes que atraviesen el espacio a diferentes alturas como cortinas en medio de la sala, tiras de papel de periódico o del wc, cintas, globos...

Podemos montar un escenario de lectura con carpas de tela, almohadones, alfombras, tapices, paraguas. Estos escenarios serán para momentos de poesía o cuentos.

Podemos montar un escenario de objetos que se balancean como pelotas grandes, globos colgados...

Podemos montarlos en el suelo, con diferentes alturas, con recursos sensoriales, con recursos temporales que puedan desaparecer (globos hinchados), con elementos sonoros (instrumentos musicales), con telas y ropa, con elementos de la naturaleza (hojas, piñas, palos...), con elementos fungibles, con material de reciclaje (tubos de cartón, recipientes, tapones, revistas, papel...).

Con todos estos elementos el docente realizará un montaje inicial que será el punto de partida para que los niños-as construyan su propio espacio de diversión y aprendizaje.

PARA TENER EN CUENTA
El escenario lúdico debe ser flexible, con materiales descartables, la distribución de los materiales debe facilitar el descubrimiento de nuevos juegos que los peques realizarán con toda independencia y voluntad propia.

Esta propuesta didáctica debe permitir utilizar el espacio y adueñarse de él de forma muy diferente a los estereotipos escolares.

Los escenarios lúdicos son una estrategia PLANIFICADA en forma y tiempo, en los que tenemos que considerar su dimensión, su disposición, sus recursos y su funcionalidad.

Hay que tener en cuenta que no todo puede ser un escenario lúdico.

Os dejo unos ejemplos sacados de la red.






29 jul 2022

Cuadernillos AFI (Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles) para Ed. Infantil

Desde la Secretaría de Educación de Baja California (México) nos llega un material de apoyo que nos puede ayudar en nuestra labor educativa.

Dentro de este material encontramos los cuadernillos AFI (Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles), y muchas secuencias de lenguaje y comunicación, así como lecturas, herramientas de diagnóstico o pensamiento matemático.

Todo es descargable.