Pincha en cada fotografía para bajarla.
19 ene 2023
18 ene 2023
EXPERIMENTO: el embudo mágico
Los embudos están diseñados para meter de forma más fácil los líquidos en recipientes de bocas estrechas.
En este experimento vamos a comprobar que nuestro embudo se va a rebelar y no va a querer hacer su trabajo, sino todo lo contrario.
¿Es un embudo mágico? Sí, porque va a demostrarnos cómo actúan la presión del aire y la del agua, ya que las vamos a enfrentar.
Una botella
Agua
Embudo
Plastilina
Procedimiento:
Colocar el embudo en la parte superior de la botella.
Sellar con plastilina el espacio que queda entre el embudo y la botella.
Verter el agua en el embudo.
NOTA: es conveniente hacer el experimento dentro de un barreño para no derramar el agua por todas partes.
TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

17 ene 2023
Más manualidades y recursos variados para celebrar el Día Escolar de la Paz
Os dejo una gran cantidad de ideas y manualidades bastantes sencillas que pueden hacer nuestros chavales y así conmemorar el Día Escolar de la Paz.
CUENTO DIALOGADO "¿QUÉ ES LA PAZ?"
CUENTO "UN CHOCOLATE MUY ESPECIAL"

16 ene 2023
15 ene 2023
Manualidad para celebrar el Día Escolar de la Paz (30 de enero)
Una manualidad en forma de tarjeta con apertura muy alegre para celebrar el Día escolar de la Paz.
Sencilla y con muchas posibilidades.
Primero se recorta el corazón con la paloma, luego escribimos o dibujamos algo, según la edad de los niños-as, después pegamos encima el corazón que está suelto, con o sin rótulo, pegamos por detrás del todo las tiras de papel pinocho o papel de seda o lana y ya hemos hecho un bonito regalo para llevar a casa o regalar a un amigo-a o compañera-o del cole o profe.
También podemos pintar y decorar la paloma, los corazones o poner tiras de papeles con dibujos o con escritos relativos a la Paz (de la que estamos tan necesitados).

14 ene 2023
Almacenaje de archivos online
Nadie negará que hoy en día guardar archivos para compartir o tener copias fiables es algo básico.
Os dejo unos cuantos almacenes en dónde te dejan guardarlos de forma gratuita y son online, con lo que su acceso es fácil e instantáneo para descargarlos o usarlos en el momento en el que lo necesitemos.
Yo suelo trabajar con 6 de ellos de forma habitual.

13 ene 2023
TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos con salpicaduras de pintura
Esta divertida forma de pintar no es difícil de implementar.
Con unos globos de colores, del tamaño de la mitad de la mano o así, (yo elegí una antiguos que había rondando), pintura de dedo, agua y papel es suficiente para crear obras artísticas que en nada desmerecen a algún gran pintor.
Diluimos pintura de dedo con el doble de agua, lo metemos, con un biberón, dentro de cada globo y hacemos un nudo en la punta. (Es importante no estirar el globo, ni al llenarlo, ni al hacer el nudo).
Ahora pinchamos la base del globo con un alfiler y apretamos el globo poniéndolo encima del papel. La pintura sale salpicada y combinando los diferentes colores quedan cuadros espectaculares.
Podemos intentar hacer figuras, círculos, dibujos sencillos o en plan abstracto a lo que salga.
Sencillo y vistoso.
Poned batas o camisetas viejas a los peques para que no se enguarrinen mucho.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)