Pincha en las imágenes para descargarlas.
23 mar 2023
22 mar 2023
EXPERIMENTO: los insectos escondidos
La primavera es una época ideal para observar los insectos, esos pequeños animalitos que vuelan, se arrastran o saltan, incluso de cabeza en cabeza.
Este divertido experimento es para descubrir qué insectos se esconden detrás de nuestros frascos biológicos.
Materiales:
Papel blanco grueso
Impresora
Tijeras
Linterna
Procedimiento:
Imprimir en papel blanco los frascos para insectos y los insectos del pdf.
Recortarlos y pegar detrás de cada frasco un insecto diferente.
Hacer unos cartelitos con los nombres de los insectos y recortar como pequeñas etiquetas.
Poner la linterna detrás de un frasco y tratar de adivinar qué insecto se esconde.
Poner encima del frasco el nombre de ese insecto.
NOTA: os dejo el pdf con los frascos y los insectos en la parte inferior de esta entrada.
NOTA: os dejo el pdf con los frascos y los insectos en la parte inferior de esta entrada.
TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

21 mar 2023
Unidad Didáctica "La primavera"
La primavera es una estación del año que nos da grandes alegrías con el aumento de las horas de luz, el colorido de las flores, los cantos de los pájaros y el despertar de los árboles y bosques.
Estos cambios nos afectan de forma especial, pero a los peques les cuesta darse cuenta de los cambios que suceden en su entorno.
Con esta unidad vamos a descubrir los procesos que se desarrollan en esta época del año, expresaremos nuestras emociones y sentimientos y aprenderemos a disfrutar de todo lo que nos rodea, así como a relacionarnos con ese entorno cercano.
Pincha en la imagen.

20 mar 2023
Buscar las diferencias en la granja (imprimible)
En los dos dibujos inferiores hay que buscar tantas diferencias como indica la tarjeta.
En el dibujo superior se puede ver la solución.
Para presentarlo a los peques se tapará con un papel la imagen de la solución, que sólo se descubrirá cuando queramos comprobarla.
Hay:
5 fichas de 6 diferencias.
4 fichas de 8 diferencias.
1 ficha de 10 diferencias.

19 mar 2023
17 mar 2023
TÉCNICAS PLÁSTICAS: dibujamos con lana y bolígrafo
Estos son los resultados de trabajar esta técnica tan novedosa.
Lo que primero haremos es sacar la mina de un bolígrafo y le quitamos la tapa trasera también. Nos quedará sólo el tubo vacío. Por el tubo meteremos un extremo de la lana que vayamos a utilizar para hacer nuestra manualidad.
Ahora cortaremos la cartulina de color al tamaño que elijamos. Dibujamos con lápiz o rotulador el dibujo que vamos a trabajar. Encima ponemos tiras de cinta adhesiva de doble cara cubriendo bien el dibujo que haremos.
Quitamos el protector de la cinta adhesiva y con el bolígrafo vamos pasando, poco a poco con tramos cortos, por el dibujo que hemos hecho hasta acabarlo. (Ver la imagen inferior).
Cuando acabemos cortamos la lana y unimos con el principio.
He puesto trabajitos sencillos como ejemplos para que nuestros peques puedan hacerlos sin dificultad, pero se puede complicar la manualidad haciendo dibujos más complicados y usando varias lanas.
Esta actividad ayuda muchísimo a controlar la mano con precisión y a trabajar la motricidad fina.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)